Las cintas paraguayas fueron seleccionadas por el American Film Institute, cuya directiva está conformada por personalidades del cine como Melissa Gilbert, Tom Hanks y Steven Spielberg.
Como ‘‘un espectacular debut para Galia Giménez’’ se califica a la película María Escobar, producida por Ramón Aguayo, en el catálogo del Festival de Cine de Washington (www.oas,org/filmfestival). Y como ‘‘excelente ambientación de la guerra con explosiones, automóviles y trenes antiguos, con intercalación de imágenes en color, blanco y negro y sepia, para la directora debutante Galia Giménez’’ es calificada Réquiem por un soldado, producida e interpretada por Manuel Cuenca, quien es autor de la idea de María Escobar.
Réquiem por un soldado será proyectada el miércoles 25 de setiembre en el horario central, a las 20:00. María Escobar será exhibida al día siguiente, también en el horario central, a las 20:30. Ambas películas cerrarán el festival, el domingo 29 de setiembre, junto a la premiada cinta argentina La herencia de Paula Hernández. Réquiem será exhibida a las 16:45 y María Escobar a las 18:45. Las proyecciones serán en el Teatro del American Film Institute en el Kennedy Center de Washington.
LA DIRECTORA
Anteriormente, Galia realizó cortometrajes y mediometrajes como alumna del Instituto de Cine de Moscú y luego como realizadora independiente en el Paraguay. Sus dos últimas películas constituyen su debut en el largometraje. También estudió en la Escuela de Cine de Cuba.
Con esta participación, Galia pasa a ser miembro honoraria del American Film Institut por un año. Ambas películas quedan en el archivo de la institución, para ser exhibidas en la escuela de esa entidad en Los Angeles.