1. Situación político-social de la época
. El período de la música polifónica abarcó de 1500 a 1750.
. El sistema político que regía fue el feudalismo. Con el aumento de la población, factores político-económicos y religiosos fueron evolucionando hacia un sistema monárquico. El espíritu de sumisión del pueblo por el respeto hacia las normas existentes afectó también al arte.
. Martín Lutero, abandonó la religión católica y creó la religión protestante, desencadenando luchas de ideas religiosas, lo que llevó a una guerra de treinta años en Europa. Posteriormente resurge la música en los templos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
2. Manifestaciones de la polifonía
. Nace la polifonía de la interpretación a dos voces, se realiza con movimientos paralelos. Logró infiltrarse en el lenguaje musical popular y religioso. Las primeras manifestaciones son
. El organum es un estilo en el que un cantor o un grupo interpretaba una melodía y otros la doblaban a distancia.
. Diafonía es el discurrir de dos melodías en forma simultánea.
. El discantus es la voz superior con libertad de movimiento en forma directa o contraria.
La música polifónica incluye
. Los motetes que son las primeras formas polifónicas que tuvieron cabida dentro de la liturgia como intercalaciones sobre los textos de la Escritura.
. El canon, son las voces que van entrando de acuerdo con un orden y que repite literalmente paso a paso las notas de la primera.
. Fuga, es una forma polifónica en la que las melodías parecen huir una de otra terminando en un triunfal desenlace.
. Características musicales de la polifonía
* Todas las voces tienen la misma importancia.
* Se emplea el mismo sistema de composición en la música religiosa y profana.
* Demuestran interés por las cualidades expresivas de la armonía.
* No existe una música totalmente instrumental o vocal.
* Transmite la expresión de las palabras y su contenido.
. Medios sonoros de la música polifónica
* Voz humana
* Órgano, piano
* Instrumentos cordófonos y aerófonos
Resumiendo de lo expresado, se deduce que la polifonía es una composición musical a varias voces, pero dado de forma armónica.
Actividades
1. Explica
a. La situación política y social de la época de la música polifónica
b. El concepto de motetes
c. Lo que trataba de transmitir la música polifónica.
2 Investiga
. Otros medios sonoros de la época.