Vigilancia Sanitaria borró evidencias del producto podrido vendido al IPS

La Gerencia de Salud del IPS denunció a la Dirección de Vigilancia Sanitaria que la firma Ventas Paraguayas proveyó un lote de producto nutricional en mal estado y con fecha de vencimiento adulterada. Esta oficina en vez de disponer que se ponga en cuarentena el producto para su análisis ordenó que sea destruido. La firma denunciada ni siquiera fue sumariada y sigue operando con la previsional.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2111

El pasado 22 de enero, la Secretaría Nacional Anticorrupción, a cargo de Juan Carlos Ramírez Montalbetti, remitió una nota al ministro de Salud Antonio Arbo en la que pide informes acerca de una denuncia sobre supuesta falsificación e irregularidades en el suministro del producto denominado Fórmula Polimérica Completa para Adultos de la marca Cibeles Nutrition, proveído por la empresa Ventas Paraguayas SAECA, propiedad de Mario Rubén Arce Ramírez, al Instituto de Previsión Social (IPS).

Hasta ahora, el Ministerio de Salud no informó a la Secretaría Anticorrupción, lo que sí existe es un informe de Vigilancia remitido a asesoría jurídica y que fue filtrado a ABC.

En este documento, la titular de Vigilancia Sanitaria admite que todas las unidades existentes del producto en cuestión además de ser reemplazadas fueron destruidas, por orden de la anterior titular de la dirección a su cargo.

Si bien existen tres potes del producto en cuestión que fueron enviados a un laboratorio para su análisis, no sería suficiente para determinar la gravedad del hecho, según reconoció la misma Vargas.

El aspecto más llamativo de este caso es que el mismo día en que la Gerencia de Salud del IPS comunica a Vigilancia Sanitaria que han detectado anormalidades en el lote N° 7628 (presencia de partículas de color verde oscuro mezcladas en forma heterogénea), esta dirección remite una nota a la empresa Ventas Paraguayas solicitando el retiro y la destrucción de los mismos, antes que disponer la puesta en cuarentena para su análisis e investigación.

Según la denuncia innominada presentada a Anticorrupción, la misma firma Ventas Paraguayas en su intención de despojarse de productos vencidos o próximos a vencer al momento de la entrega al IPS, procedió a adulterar los datos de la fecha de vencimiento y lote correspondiente, por lo que se consignó de manera totalmente precaria una fecha posterior a la establecida por el mismo fabricante. De allí la denuncia de posible falsificación.

Los productos de Fórmula Polimérica son un polvo para alimentación enteral. Los productos son utilizados generalmente en pacientes críticos (terapia intensiva), por lo que el suministro del mismo en las condiciones denunciadas (con partículas verdes) podría resultar fatal para la vida de los mismos.

Además, podría afectar también a pacientes que se internan por cuestiones no graves, porque al ingerir este tipo de productos podría provocarle una infección generalizada del organismo, de ahí la gravedad del caso.

El IPS, bajo la administración del entonces titular Fernando Silva Facetti, firmó contrato con la empresa Ventas Paraguayas por valor de G. 1.186.560.000 por la adquisición de preparados farmacéuticos nutricionales para uso hospitalario.

Esta empresa, pese a este antecedente de supuesta adulteración de productos, sigue operando como proveedora del IPS.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar