Debaten sobre violencia en política

Mujeres de Ecuador, Perú y Bolivia compartieron las experiencias que se viven en sus países a través de una videoconferencia internacional sobre violencia contra las mujeres que ocupan cargos electivos. La misma fue presentada en el marco del Programa implementado por la cooperación alemana de desarrollo GTZ.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2309

En los países de la región las cifras de violencia y acoso contra las mujeres que hacen política son alarmantes, según el relato de las mujeres que trabajan en organizaciones que también se dedican a tratar los casos.

Hilda Herrera, expresidenta de la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (Amume) y concejala del Municipio de Ibarra, Ecuador mencionó que en el 2010 a través de una central de llamadas el 25% de las mujeres denunció haber recibido algún tipo de violencia.

Registran que 100 de 457 autoridades que ocupaban cargos electivos reportaron haber sido víctimas. En el Perú se registraron 173 casos de violencia contra mujeres que ocupan cargos electorales.

Mientras que en Bolivia se han registrado no sólo amenazas sino la muerte de Juana Quispe Apaza, concejala del municipio de Arcoraimes, provincia de Omasuyos de la Paz.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Callizo, del PLRA, denunció el trato que recibe de la cúpula de su partido. Hace un mes le habían cambiado la cerradura de su oficina partidaria en forma inconsulta.

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar