Educación sexual es compromiso

El presidente electo Mario Abdo Benítez firmó un compromiso para “promover la educación integral de la sexualidad a nivel formal y no formal, desde el enfoque de derechos, igualdad de género y educación laica”.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad

El nuevo ministro de Educación, Eduardo Petta, tendrá la difícil misión de incluir la educación sexual en la malla curricular de escuelas y colegios, que actualmente es letra muerta y cualquier intento es criticado por la Iglesia Católica y algunas organizaciones.

La promoción de la educación sexual forma parte de los 20 compromisos por la niñez y adolescencia propuestos por varias organizaciones de la sociedad civil y por niños y adolescentes de varios puntos del país que integran la Red de Nacional de Niñez y Adolescencia (Rednna), nucleados en el Frente por la Niñez y Adolescencia que suscribió el presidente cuando era candidato y que ratificará dicha firma este mes.

En materia de educación, Marito también se comprometió a universalizar la educación inicial, Escolar Básica y Educación Media, asegurando la gratuidad, teniendo en cuenta que el analfabetismo se mantiene en un 5% (150.000 no leen ni escriben); eliminar obstáculos de acceso y permanencia en el sistema educativo, especialmente en zonas rurales.

Además de aceptar los compromisos de mejorar la calidad y la inversión en educación, se suma la promoción de la democratización y la participación en la vida escolar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.