Mientras tanto, bajo un gran peligro y con el temor generalizado, se sigue utilizando la deteriorada estructura de madera, con más de 20 años de construcción. La estructura se mueve bastante y muestra una infinidad de remiendos, porque con frecuencia se desprenden los soportes.
Por su parte, Luis Martínez, presidente de la misma comisión, indicó que se les dio demasiado tiempo a los responsables de este problema y que ahora no tienen otra alternativa más que programar una medida de fuerza.
El gobernador fue invitado el miércoles a la sesión de la Junta Municipal de Nanawa, al igual que la intendenta local, Gladys Moreno de Zayas. Asistió el ejecutivo departamental, no así la jefa comunal. Rousillón prometió un nuevo pedido a las autoridades argentinas para someter a la pasarela a la "prueba de carga", para que los vecinos depongan esa radical posición de no permitir la utilización de dicho paso, "porque se encuentra en condiciones y ofrece absoluta garantía", sostuvo el gobernador.
También mencionó que el Ministerio de Obras Públicas ya hizo la medición de cargas y se otorgó a la Facultad de Ingeniería la verificación técnica correspondiente. "La obra fue realizada por una empresa seria, Cubas & Asociados, de acuerdo con las bases y condiciones establecidas en el llamado a licitación", enfatizó Rousillón.
DE LA AMISTAD
Aquel pedido no fue escuchado, porque actualmente "ni una silla paraguaya se puede pasar hacia el lado argentino, mientras de allá se traen piezas, incluso de camiones que se arman después aquí", manifestó Rosa Pereira, trabajadora de la zona fronteriza.
El gobernador de Presidente Hayes habló también de "caprichos" de los argentinos, "porque ellos aceptaron la construcción del puente, lógicamente tras la presentación de los planos y las especificaciones técnicas correspondientes. En caso contrario, ellos no hubieran aceptado ni un poste en su territorio", concluyó Isidro Rousillón.