Plan nacional para el tomate

Con el objetivo de incrementar la producción competitiva y la comercialización del tomate para mejorar el ingreso, satisfacer la demanda diaria, asegurar la alimentación y eventualmente exportarlo, se lanzó ayer el plan nacional del tomate en el distrito 3 de Febrero.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, dijo que el sector tomatero en Paraguay cuenta con 662 hectáreas en Caaguazú, en Central 266, Paraguarí 90, San Pedro 75, Cordillera 72, Concepción 65, Alto Paraná 60 e Itapúa 40, totalizando en todo el país 1.300 hectáreas de producción tomatera.

Solo en la zona de 3 de Febrero están cinco asociaciones de productores, que aglutinan a 500 familias que se dedican a este rubro.

El plan contempla la producción de tomate protegidos con sombraje y/o con techo plástico.

Por otra parte, también se firmó un acuerdo entre la Asociación de Productores Frutihortícolas 3 de Febrero, la Asociación de Importadores y Comerciantes del Mercado de Abasto (Asicoma), el Senave y el MAG.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Contempla la comercialización de la producción de tomate. Asicoma se compromete a abonar G. 5.000 el kilo como precio base por el tomate de primera calidad.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.