La ganadería ingresa US$ 200 millones por año a campesinos

A pesar de que la percepción pública relaciona la ganadería solo con grandes empresarios, en realidad esta noble actividad también ingresa US$ 200 millones por año a la economía del sector más vulnerable, los pequeños productores campesinos, señaló ayer el flamante viceministro de Ganadería, Dr. Marcos Medina, en su discurso de posesión de cargo realizado en el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Cargando...

El acto contó con la participación del ministro Jorge Gattini, el viceministro Mario León y el titular de Senacsa, Hugo Idoyaga, entre otros.

Medina explicó que unos 140.000 pequeños productores campesinos tienen unas 2.400.000 cabezas, muchas de las cuales se ven en las franjas de seguridad de las rutas y en los campos comunales. Detalló que ese sector genera unos 450.000 terneros por año, cuyas ventas realizan en forma rápida, mediante un simple llamado telefónico.

Destacó que, según datos de Senacsa, cada día entran 35 nuevos productores al sistema de la carne, de los cuales 34 son pequeños y solo uno es grande.

“La misión que tenemos es la urgencia de sacar a la gente de la pobreza, avanzar con lo que ya está funcionando, la ganadería, porque es la cadena de valor que mejor funciona. Hay gente que usa la franja de seguridad de las rutas para su ganado, campos comunales, etc., con muy poco riesgo climatológico, lo que no ocurre con la agricultura”, dijo.

Añadió que, sin ninguna política pública, el sector campesino está produciendo tres terneros por cada diez vacas y que ahora el objetivo es lograr entre cinco a siete terneros por cada 10 vacas. “Les diremos a los campesinos que sigan con sus rubros agrícolas, pero que también planten una hectárea de alfalfa o camerún, que saquen créditos para comprar novillitos o toritos para engorde, y hacerles llegar la tecnología para que salgan de la consigna campesina de “el toro, la vaca y la hamaca”, subrayó el viceministro.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...