Declaran alerta por “microavispa”

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) declaró alerta fitosanitaria por la presencia de la “microavispa” formadora de agallas del eucalipto (Leptocybe Invasa), considerada una amenaza para viveros y plantaciones jóvenes de dicha especie.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad

La presencia de dicho nuevo insecto para nuestro país fue reportada en los departamentos de Alto Paraná, Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Paraguarí, por lo que se procede a emitir las medidas de control enfocadas a minimizar los impactos económicos, las cuales ya fueron socializadas con la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama).

La avispa ataca hojas y ramas delgadas del eucalipto, provocando agallas en las nervaduras principales y causando la deformación de las mismas. Cuando el daño ocurre en ramillas delgadas, provoca la defoliación y muerte de los ápices de las hojas, deteniendo el crecimiento de las plantas afectadas.

Entre los hospederos del insecto se encuentran las diversas especies de Eucalyptus, siendo la variedad camaldulensis la más susceptible al ataque.

Entre las medidas de control para los viveros, se recomienda el monitoreo de plantas madre y plantines para la detección de plantas con agallas, la destrucción de todas las mudas con presencia de agallas a través de la quema, la instalación de trampas, restricción de movimiento de plantines, etc.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.