Con trabas, exportaciones igual crecen

Pese a la crisis que enfrentó Paraguay con su suspensión del bloque suramericano Mercosur, las exportaciones entre enero y agosto de este año crecieron 58% respecto al mismo período de 2012 y, contradictoriamente, los envíos al Mercosur también mejoraron, según datos que dio a conocer ayer el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2309

Según el informe, las exportaciones paraguayas de enero a agosto del año pasado totalizaron US$ 3.415 millones. Por su parte, en el mismo periodo de este año el país exportó por valor de US$ 5.400 millones, lo que implica un incremento del 58%.

En lo que respecta a las exportaciones al bloque Mercosur, el año pasado alcanzaron US$ 762 millones, frente a US$ 1.018 millones a que llegaron este año, con un alza del 33%.

Cabe recordar que nuestro país fue suspendido en el bloque a fines de junio del 2012 debido a la destitución del entonces presidente, Fernando Lugo, en el Congreso, que los demás países del Mercosur consideraron una ruptura del proceso democrático.

Además, las exportaciones paraguayas a la Unión Europea tuvieron un incremento del 56% en el lapso de referencia. Este año, de nuevo se presenta con un panorama favorable para las exportaciones agropecuarias, los principales sostenes de la economía paraguaya, lo que ya comienza a reflejarse en las estadísticas de las dos terceras partes del año, dice Cadep.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar