Esta cooperativa funcionará como las demás, que son conocidas por su eficacia. Este plan también llevarán a otros departamentos del país.
El ministro de Agricultura, Jorge Gattini, recorrió este fin de semana varias fincas de productores de Areguá, Capiatá e Itauguá, acompañado de dirigentes de comités y líderes de la zona, para informarles sobre la intención del Gobierno de hacer llegar los recursos del Estado a cada productor.
El secretario de Estado explicó a los productores que sin la organización no se podrá focalizar el trabajo y que la mejor manera de que el Estado pueda cooperar con mayor eficacia con el sector productivo es a través de la organización o cooperativa.
Gattini explicó que el éxito de los productores de zonas ricas como el Chaco o Itapúa, donde están las más grandes cooperativas de productores, radica en que los mismos “trabajan juntos y venden su productos juntos”. “Dejen de lado la discordia y organícense. Vamos a crear una cooperativa y vamos a trabajar juntos. De esta manera el Estado va a poder ayudarles con mayor eficacia”, explicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Gattini también informó que desde enero del 2014 el Estado podrá nuevamente asistir directamente a los productores ya que está prevista la contratación de un gran número de técnicos extensionistas. Esto no fue posible en los últimos meses debido a la anterior modalidad de trabajo en el MAG.