UAA sigue en la cima

Universidad Autónoma de Asunción (UAA) sigue en lo más alto en el fútbol femenino, culminando el 2011 con la obtención de un nuevo título oficial, el cuarto consecutivo y noveno en su rico historial dentro del balompié de las féminas.

Las universitarias ganaron el Apertura al galope, en forma invicta, de los 14 partidos que tuvo el torneo, vencieron en 12 ocasiones y empataron en dos oportunidades.

El Clausura, sin embargo, quedó en manos de Cerro Porteño, su clásico rival, por lo que debieron recurrir ante las azulgranas, a dos encuentros definitorios para dilucidar el campeón absoluto de la temporada.

Tras dos empates y la emocionante definición de los penales, el cetro quedó una vez más en manos de la Autónoma, que disputó en el año 29 partidos, ganando 24, empatando cuatro y perdiendo en una sola ocasión, sumando 76 puntos, récord absoluto en puntaje para una sola temporada.

Para rememorar la nueva hazaña visitaron nuestra redacción una gran parte de las campeonas, que dejaron sus testimonios de lo que fue la consagración.   

Silvia Getto. Capitana y mayor referente del equipo, habiendo estado presente en ocho de las nueve conquistas de UAA, dijo: "Como siempre, los dos torneos fueron difíciles y peleados. El mayor mérito de este plantel es que a pesar ganar tantos campeonatos seguidos, en ningún momento se aburguesó y ya estamos pensando en el próximo evento".

Irma Cuevas. La goleadora histórica del fútbol femenino y a punto de alcanzar los 500 goles. La misma dijo cuanto sigue: "Cuando culmina cada temporada, siempre digo que me voy a retirar para ejercer plenamente mi profesión de profesora de Educación Física, pero los entrenamientos, los goles y en especial el grupo, estiran y vamos a jugar un año más".

Dulce Quintana. Ya tuvo su experiencia en el exterior, al integrar el Everton de Chile en el 2010. "Jugar afuera fue una buena prueba para mí, pero una extraña sus cosas y afortunadamente mi vuelta coincidió con la obtención de un nuevo título", señaló la futbolista universitaria.

Para Verónica Riveros, Angélica Vázquez, Carmen Benítez y Natalia González, las otras campeonas que nos visitaron, la participación del conjunto en las primeras tres Copas Libertadores les dejó el siguiente análisis: "En la primera participación, en el 2009, obtuvimos el segundo puesto, después en las otras dos competencias quedamos eliminadas en primera ronda. En el 2011 no perdimos, pero fuimos eliminadas por diferencia de goles. Uno de los objetivos para el 2012 es poder campeonar también en esa competencia internacional".
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar