Sobre los 13’ el cuadro azulgrana marcó el tanto inaugural. Tiro libre preestablecido desde la derecha cerca del área a cargo de Dos Santos, quien cede atrás el balón para la entrada de Fabbro que dispara débil, pero igual supera la tenue defensa del brasileño Heves para meterse a su derecha.
Cerro siguió jugando mejor, con más recursos técnicos que su rival, marcando la diferencia adelante, con su movilidad, el juvenil Angel Romero.
A los 36’ los franqueños anotaron su tanto casi de casualidad. Centro de Noguera desde la izquierda que Vergara al querer ceder de cabeza al arquero Barreto vence su valla.
Jonathan Fabbro puso justicia en el marcador al convertir el segundo de Cerro a través de un estupendo tiro libre, a falta de dos minutos para que concluyera la etapa. Remate alto colocado que pega en el poste izquierdo, concretándose el desnivel.
En la complementaria se acentuó la hegemonía cerrista anotando dos nuevos goles antes de cumplirse el primer cuarto de hora. Sobre los 6’ gran jugada de Ángel Romero por la izquierda, pase a Sasá, quien remató de puntín para anotar.
No era la noche de la visita y a los 13 minutos, dos pifiadas dentro del área dan origen al cuarto tanto del Ciclón, convertido por Julio dos Santos al capturar un mal rechazo del recién ingresado José Ayala.
Cristian Andersen anotó otro tanto altoparanaense y el cotejo concluyó 4-2 para Cerro Porteño.
Leonardo Astrada es buena opción, aunque Borghi también gusta
Leonardo Astrada es una opción potable para ser entrenador de Cerro Porteño, aunque Claudio Borghi también está en carrera.
Astrada dirigió a Cerro Porteño 27 partidos entre el Apertura y el Clausura del 2011. Ganó 7 partidos, empató 11 y perdió 9.
El directivo azulgrana Víctor Agüero se encuentra en Portugal para negociar la transferencia de Jorge Rojas (ayer sufrió un leve esguince de rodilla) al Benfica. La base de la operación oscila los 3.000.000 de dólares y Cerro Porteño recibirá unos 1.800.000.
Recibimos como 20 carpetas de técnicos, de los cuales nos interesan cuatro o cinco de ellos”. Juan José Zapag