Los coperos olvidan el gol

El clásico “blanco y negro” no tuvo el color del gol. Olimpia y Libertad mostraron voluntad de ganar solo en el primer tiempo. La etapa complementaria fue tediosa y sin emociones, conformándose ambos con no perder. Los coperos se neutralizaron y perdieron la ocasión de avanzar hacia la punta.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El trajín entre la Copa Libertadores y el campeonato hizo mella en el rendimiento tanto de Olimpia como de Libertad. Solo la primera etapa tuvo dinámica y llegadas constantes hacia los arcos, aunque sin precisión para marcar el gol.

Al minuto de juego, Bareiro tuvo quizás la más clara posibilidad de anotar para Olimpia cuando un pase de Salgueiro lo dejó solo frente a Muñoz y su remate desvió el arquero liberteño con una pierna.

Cuando pasó el asedio inicial olimpista, Libertad también generó llegadas y una jugada en la que José Núñez se cortaba solo tras un pase de Velázquez fue impedida por indicación equivocada de posición adelantada por parte del asistente 2, Darío Gaona. Hasta los errores como estos se sumaron para que el cero se mantuviese a lo largo del partido.

Los arqueros también tuvieron intervenciones que impidieron el gol en sus arcos; y en ese aspecto, el de Olimpia, Martín Silva, tuvo las tapadas más extremas, especialmente en remates de Moreira en el primer período, y de Velázquez en la etapa complementaria.

Olimpia mandó a la cancha en el segundo tiempo al “Tanque” Ferreira. Este hizo un pase para Salgueiro, quien desde fuera del área exigió también al golero Muñoz, quien por su parte estuvo acertado, al igual que su colega, en defender su marco. El primer tiempo dejó una duda en una jugada en la que pudo haber existido falta penal sobre Pablo Velázquez; y en el segundo, un remate del liberteño Mendieta aparentemente dio en un brazo de Paredes, pero luego se comprobó que no existió mano, como tampoco la emoción del gol en el Defensores.

Ambos, conformes

Los dos técnicos se mostraron conformes tras el empate sin goles. Rubén Israel, de Libertad, señaló: “Nuestro problema no fue dominar al rival, sino concretar en gol ese dominio. Hubo varias chances en que se estuvo cerca, pero no se pudo hacer. Lo más importante para mí es que el quipo mantenga la línea futbolística y la actitud por sobre todo”.

Por su parte, Ever Almeida, indicó: “Sabíamos que se iba a sentir el cansancio por la seguidilla de partidos, y se sintió. Pese a eso se hizo un gran esfuerzo”.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar