Cerro Porteño cayó con más pena que gloria frente a Rubio Ñu por 2 a 1. El equipo de barrio Obrero estrenó otro cotizado jugador recientemente incorporado, el “Chelo” Estigarribia, como también una camiseta que poco favor le hace a la popular institución.
La tradicional azulgrana, que ya venía desvirtuándose hace algún tiempo, terminó de desaparecer con el nuevo atuendo, que bien puede ser un diseño de Tacuary, de General Caballero o Colegiales, pero que no tiene nada que ver con el Ciclón.
Esa pérdida de identidad, por la comercialización del fútbol, fue la misma que se observó en el partido frente a Rubio Ñu. Lo poco que produjo Cerro, no lo supo cristalizar y el cuadro ñuense ganó en confianza. La falta de ideas del equipo cerrista, se disimuló con el ingreso del portugués Leal, quien se mandó un golazo de tiro libre a los 26’ del segundo tiempo. Pero tres minutos después, Rubio Ñu empató con tanto de Iván Ramírez y ya en tiempo adicional, Fabio Escobar le dio al invicto cuadro de Trinidad, un merecido triunfo.
“Emociona la gran entrega”
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El técnico de Rubio Ñu, Mario Jara, se mostró emocionado por la victoria de su equipo contra Cerro Porteño.
El mismo apuntó: “Se jugó un gran partido, a pesar de los momentos en que fuimos superados, y todo el mérito de esta victoria es de los jugadores”.
En ese orden, añadió: “La verdad que emociona verlos correr de esa manera, por la entrega de todo el equipo. Los jugadores respondieron, no abandonaron la idea y este triunfo es el premio”.
“No hay argumentos”
“Perdimos un partido que lo teníamos ganado y que no teníamos que haber perdido”, manifestó el director técnico de Cerro Porteño, César Farías.
Luego agregó: “Contra eso no hay argumentos valederos y el hincha de Cerro tiene toda la razón al sentirse ofuscado por el resultado”.
El entrenador venezolano también señaló: “Esto solamente se levanta con un mayor compromiso de todos. Yo vine aquí para trabajar y vamos a ir a Colombia con dientes apretados”.