Operativo Ñemboty: más de 30 clínicas siguen clausuradas o suspendidas

A casi dos meses de haberse realizado el operativo Ñemboty, la Superintendencia de Salud reportó que todavía registran más de 30 clínicas que no regularizan la documentación y siguen clausuradas o suspendidas. El doctor Roberto Melgarejo anunció que fiscalizaciones en el interior del país, iniciarán pronto.

La clínica Nueva Esperanza Bienestar Integral había retirado la calcomanía de clausura el mismo día de su intervención. El lugar sigue operando a la fecha. Gustavo Machado
audima

En el marco del operativo Ñemboty, que comenzó en noviembre del 2024, se clausuraron y suspendieron unas 100 clínicas y laboratorios en Asunción. A dos meses de haber iniciado este plan, realizado en conjunto con la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), todavía hay más de 30 establecimientos que no han regularizado documentación, afirmó el doctor Roberto Melgarejo, responsable de la Superintendencia de Salud.

Según indicó el médico, una gran mayoría no tiene siquiera la habilitación del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), por lo que en teoría siguen clausuradas. No obstante, reconoció que lamentablemente muchas de estas clínicas están operando, pese a que tienen orden de cierre hasta legalizar documentos.

Roberto Melgarejo, superintendente de Salud.

De las suspendidas, casi todas regularizaron excepto cuatro, que todavía no se acercaron y están en falta. De 40 clausuradas, 28 siguen sin regularizar. Aquí hay que hacer una puntualización: las clausuradas no tienen habilitación del Ministerio de Salud ni registro de la Superintendencia de Salud y, la habilitación tarda, es minucioso el trámite. Muchas se están poniendo al día, pero todavía no tienen el documento y seguramente hay también alguna a la que no le interesa regularizarse”, expresó.

Reportes irán a Ministerio Pública, afirman

El superintendente de Salud indicó que pese a la orden de cierre, muchas de las clínicas que fueran clausuradas, siguen operando impunemente. Según dijo, avanzar con sanciones ya no está en manos de la institución.

“Vos le intervenís una vez, podés hacer una reintervención, se puede dictar una orden de cierre definitivo, pero no podemos estar como policías. Se les pone un cartel, pero quitan nomás el cartel, entonces lo que se plantea es un reporte de hecho punible a la Fiscalía, y en eso estamos. Si verificamos que sigue abierto, ya pasa a ser un caso penal, porque está en juego la salud de la gente”, expresó.

Sanciones de personal médico recaen sobre Salud Pública

Otra limitación para la Superintendencia de Salud, según el doctor Melgarejo, es que la institución no tienen la facultad de sancionar al personal médico. Es decir que si se descubre que una odontóloga, por ejemplo, está realizando procedimientos faciales para los que no está habilitada, recae en el Ministerio de Salud realizar la intervención.

Persona de la superintendencia de Salud clausura la Clínica Zaputovich, donde falleció una mujer por aparente mala praxis.

“No es que la Superintendencia de Salud no hace su trabajo, la gente es demasiado caradura. Ya se les suspendió, se les clausuró, qué más podemos hacer”, manifestó Melgarejo.

El superintendencia de Salud aseguró que pese a las limitaciones, continúan trabajando en la fiscalización de servicios en Asunción y departamento Central. Además, afirmó que están realizando un trabajo de inteligencia en varias ciudades del interior del país, donde también se realizarán intervenciones próximamente.

El doctor Melgarejo resaltó la importancia de estas fiscalizaciones, afirmando que la salud y bienestar de la ciudadanía está en riesgo con la proliferación de clínicas o laboratorios sin habilitación ni registro. Recordó el caso de la Clínica Zaputovich, donde una mujer falleció el noviembre del 2024 mientras se realizaba una lipopapada. El establecimiento solo estaba habilitado para realizar procedimientos odontológicos.

Lista de clínicas y laboratorios suspendidos y clausurados

Entre las clínicas suspendidas por tener habilitación del Ministerio de Salud, pero no registro de la Superintendencia de Salud, están:

  • Medicine Work Paraguay (Seguridad y Salud Ocupacional)
  • Estética Prepaga Irene JFH (Clínica estética)
  • Clínica Saude e Vida (Clínica Dental)
  • Buen Andar - Centro de Podología (Podología)

Entre las clínicas clausuradas por no contar con habilitación del Ministerio de Salud ni registro de la Superintendencia de Salud se encuentran:

  • Nueva Esperanza Bienestar Integral (Tratamientos multidisciplinario de la obesidad)
  • Thaya Clinic Spa (Plasma lifting, etc)
  • Aaura Beauty y Spa Adriana (plasma rico en plaquetas, toxina botulínica)
  • Beyouth Health & Esthetic Clinic (Clínica especializada estética)
  • Jireh (Clínica médica, nutrición y odontología)
  • Bio Diagnostica (Laboratorio de análisis)
  • Zalyrapy Medicina Estética (Botox full, rellenos faciales)
  • Best Shape (Centro de adelgazamiento y estética)
  • ECK Clínica (Estética medica)
  • Integrare Centro de Asistencia Integral (Fonoaudiología y psicología clínica)
  • Mentalia (Salud Mental, sicología y siquiatría)
  • Yo Pelo Asunción (Tratamiento capilar)
  • Clínica Mangata Health Care and Wellness (sin descripción)
  • Bendito Spa (Tratamientos faciales y corporales)
  • Policlínica Misión de la Amistad (Cardiología, ginecología, clínica médica)
  • Amann Spa Boutique (sin descripción)
  • Clínica Ale Noguera (Centro de estética en la clínica GATTI)
  • Cool Siluet Universe (sin descripción)
  • Oasis de mujer (sin descripción)
  • Royal Beauty Spa (Plasma)
  • Vital Fed (Podología, fisioterapia)
  • Wellbeing (Clínica de fisioterapia y estética)
  • Body Line Spa (Botox full)
  • Blanca Zárate Spa (Tratamientos faciales y corporales)
  • Prats Gill (Nutrición, obesidad)
  • Centro Dietético Dra. Ilse Martínez (lipoescultura a jeringa -transferencia de grasa)
  • Expresa Clínica Integral (Odontología Estética)
  • Be Up (Centro de estética)
  • Centro Médico de la Mujer (Especialidades médicas)
  • Clínica La Providencia (sin descripción)

Lo
más leído
del día