La preparación de suelo consiste en preparar el terreno. El ingenio azucarero donde trabajo como gerente agrícola tiene dos propiedades para la siembra. Una de ellas cuenta con 1.200 hectáreas. Al bloque de 40 hectáreas, donde anteriormente había una pastura natural para animales, se le aplica una rastreada con una maquinaria pesada.
El proceso también indica que sobre el suelo se arroja la torta de filtro, que son los residuos que salen de la fábrica. Con la torta de filtro, a través de un tractor, se busca humedecer la tierra, más aún cuando en esta zona cordillerana hace más de un mes no se registran lluvias. La idea es obtener 100 toneladas de caña dulce por cada hectárea.
SURCOS
Para la apertura de los surcos en la tierra destinamos un tractor de 85 caballos de fuerza, con un doble surcador, previa marcación de la curva de nivel. Con un tractor se le aplica la torta de filtro en forma dirigida o al voleo, para lo cual se cuenta con una maquinaria de alta tecnología.
Posteriormente, se distribuyen manualmente las semillas en los surcos abiertos. Se deposita la caña dulce, o sea la simiente, en forma yuxtapuesta y corrida; se realizan los cortes, dejando 3 a 4 yemas por cada trozo para lograr una germinación uniforme.
Para los cortes se utilizan machetes filosos. Con un golpe para el corte no se daña la yema.
Luego viene la tapada de las semillas en forma mecánica o manual. Cuando hay poca humedad es conveniente taparlo suficientemente para que no se evapore o se seque la semilla. La tapada debe hacerse inmediatamente después de la colocación de la semilla para que la yema no sea dañada por el contacto de la luz solar.
El surco tiene una profundidad de 40 cm. y una densidad de 1,40 cm. Con esta medida, se logra una buena incursión de la cosechadora para trabajar mejor. Hay que recordar que la población de caña dulce es uniforme, por lo tanto en el proceso de crecimiento de la materia prima y posterior cosecha no se tendrán inconvenientes.
También se distribuye vinaza, que es el residuo del azúcar orgánica, sobre la tierra para humedecer el suelo, considerando la poca humedad en el mismo. La idea es por lo menos 60 mil litros por hectárea. La vinaza es rica en nitrógeno, fósforo y potasio.
CUIDADOS CULTURALES
Con estos trabajos realizados se ha seguido una secuencia total de la siembra, la preparación de suelo hasta la tapada final de la semilla. Después vendrían los cuidados culturales. Estos cuidados implican la realización de carpidas, aradas, aplicación de fertilizantes y herbicidas.
El cultivo de la caña dulce dura 5 años, empezando a producir desde el primer año.
Dentro del requerimiento del clima, el régimen de lluvias ideal es aquel que supera los 1.200 milímetros anuales con un período seco de 4 a 5 meses. Las heladas afectan las hojas y tallos tiernos.
La caña de azúcar es una planta tropical de lugares calientes y soleados, dando sus mejores rendimientos con temperaturas medias de 25º a 26,5º C.
INGENIO AZUCARERO
Otisa es la primera empresa paraguaya en el mundo que comenzó a elaborar azúcar orgánica. El ingenio azucarero se encuentra instalado en la localidad cordillerana de Arroyos y Esteros, una zona privilegiada por recursos hídricos. Su presidente es el ingeniero Eduardo Felippo. Cuando la empresa comenzó a producir azúcar orgánica se enfrentó a la falta de materia prima en cuanto a calidad y cantidad para la producción industrial. Esta situación obligó a sus directivos a llevar adelante programas de producción, apoyados a su vez por los certificadores internacionales, que autorizan el ingreso del producto paraguayo en el mundo.
En ese contexto, los responsables de este ingenio azucarero también crearon la Fundación para el Desarrollo de la Agricultura Orgánica.
(*) Gerente agrícola de Otisa.
RECETAS
PICKLE DE LOCOTE
Ingredientes
1 kilogramo de locotes medianos
1 cabeza de ajo
Preparación
1. Seleccionar los locotes y lavarlos muy bien.
2. Escaldar durante 2 minutos; igualmente, escaldar los dientes de ajo durante 2 minutos.
3. Colocar el locote y el ajo en un colador para poder escurrir el agua.
4. Cocinar la preparación del líquido durante 15 minutos.
5. Colocar en el frasco, previa esterilización del mismo, el locote y el ajo; luego, añadir el líquido preparado y tapar bien.
6. Es preferible cargar en caliente.
7. En una olla, colocar frascos ya cargados, y agregar el líquido; realizar un centímetro por debajo del cuello de los frascos y hervir 15 minutos para su mejor conservación.
MERMELADA DE TRES CITRUS
Ingredientes
Naranja
Mandarina
Limón
Azúcar
Vainilla a gusto
Preparación
1. Seleccionar las frutas bien sanas y de tamaños iguales.
2. Lavar, pelar y exprimir todas las frutas.
3. Retirar las semillas con ayuda de una espátula o colar, si se desea.
4. Colocar en una cacerola, el azúcar y el jugo; mezclarlos bien.
5. Llevar a fuego fuerte hasta el primer hervor, disminuir el calor y dejar hervir.
6. Revolver el preparado cada tanto hasta que se espese; en este momento agregar la pectina previamente preparada y seguir revolviendo hasta el punto final.
7. Agregar la vainilla a gusto y retirar del fuego.
8. Limpiar los frascos.
9. Envasar en frascos de vidrio esterilizado y tapar herméticamente.
10. Colocar los frascos cargados por diez minutos: esto ayuda a conservar por mayor tiempo el producto.
RECETA DE PIZZA MANDIOCA
Muchas son las recetas que se pueden preparar utilizando como materia prima la mandioca.
Para prepararla se necesita:
1 kilo de mandioca cocinada
2 cucharadas de grasa de cerdo
1 cebolla grande
3 huevos
4 dientes de ajo
4 tomates medianos
1 cucharada de orégano
4 cucharadas de queso rallado
150 gramos de queso rallado
150 gramos de queso en rebanadas
4 cucharadas de aceite
Para su preparación, se debe:
- Moler bien la mandioca cocinada.
- Mezclar con huevos, la grasa, la sal y el queso rallado.
- Formar una masa bien unida y dejar reposar por 10 minutos.
- Luego rebanar los tomates, la cebolla el queso; machacar el ajo y pisar el orégano.
- Engrasar un molde y forrarla con la masa preparada, luego acomodar sobre éste el queso, la cebolla, el ajo, el orégano, la pimienta, la sal, el tomate y por último el aceite.
Luego cocinar en horno bien caliente durante 15 minutos.