Un pedido o una promesa, ¿qué te moverá este año para peregrinar hasta Caacupé?

Cada 7 y 8 de diciembre, miles de paraguayos peregrinan hasta nuestra capital espiritual para llegar junto a la Virgencita de Caacupé. Un pedido o una promesa, ¿qué se aliará con tu fe este año para caminar al encuentro con la señora de los milagros?

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

La fiesta de la Patrona del Paraguay se acerca y los fieles creyentes de la Virgen de Caacupé se preparan para ir rumbo a su santuario. Asimismo, las imágenes de la Virgencita serrana, las botellas con agua, los rosarios y otros accesorios para bendecir no faltan en las mochilas de los compatriotas que se alistan para este 8 de diciembre.

Cantando "Oh, Virgencita de los milagros, tú que eres buena, oye mis ruegos: vengo a pedirte que tus perdones lleguen a mí...", los grupos de amigos, compañeros y vecinos se unen a la caminata y fiesta de la Virgen. No obstante, las personas que van con sus parientes son las que, quizás, abundan, pues el deseo de salud, dinero y amor en los hogares se ha vuelto parte de las peticiones clásicas de las familias.

La salud de un ser querido enfermo, el trabajo para un hijo desempleado o el examen de ingreso de un ahijado son algunos motivos que alientan a los peregrinos que, con fervor creyente y sin tener en cuenta la distancia, el cansancio, el clima y las condiciones, encienden la fe y superan cualquier obstáculo que encuentran en el transcurso de la caravana. También, existen personas que emprenden sus caminatas a causa de un milagro que la Virgen les concedió y, en efecto, desean peregrinar con el corazón alegre, una actitud de reflexión y un espíritu totalmente agradecido.

Igualmente, las fundaciones de ayuda y los jóvenes servidores ya preparan sus botellas de agua, conservadoras con hielo y botiquines para asistir a los promeseros. Además, los puestos de comida que se encuentran alrededor de la iglesia son los que más beneficios obtienen al atender a centenares de paraguayos que visitan a la Flor de Caacupé.

Por otra parte, aunque muchos devotos de la Virgen Azul del Paraguay vayan al Santuario de Caacupé en son de paz, amor y oración, hay una gran cantidad de gente que asiste al festejo de cada diciembre solo porque "todos van". También, en este acontecimiento, anualmente se presentan asaltantes camuflados de peregrinos que se aprovechan de los que se descuidan dos segundos para robar, lo que significa que cuidar las pertenencias y mantener los ojos abiertos pueden ser recomendaciones necesarias a tener en cuenta.

Finalmente, usar ropa adecuada y calzado cómodo, llevar botellas de agua y cargar solo con lo necesario, tal vez, sean útiles para encontrarse bien al llegar junto a la Virgencita de Caacupé. No obstante, mantenerse en oración, no crear disturbios y evitar el consumo de bebidas alcohólicas son algunos consejos que, si se ponen en práctica, contribuirán a un festejo más respetuoso y digno de nuestra madre serrana.

Por Andrea Parra (18 años)

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...