Entre melodías de un contrabajo, joven representa al país en las Américas

Con el sonido de las cuerdas del contrabajo y mucho esfuerzo, Guillermo Arévalos (28) será la cara visible de Paraguay en la Orquesta de las Américas. "Representar a nuestro país es un privilegio y, a la vez, una gran responsabilidad", afirma el joven.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Ejecutar el contrabajo tiene ciertas dificultades propias del gran tamaño del artefacto musical, como los saltos y el recorrido que el artista debe realizar debido a la lejanía entre cada una de las notas. "Otro aspecto complicado de cualquier instrumento, en especial del contrabajo, es poder transmitir una idea artística o interpretar una línea melódica a los oyentes", menciona el joven.

Los desafíos hacen del contrabajo un instrumento sumamente interesante, según deja entrever el compatriota. "Cada músico tiene una relación especial con su elemento de trabajo, ya que este es casi como una extensión de su cuerpo; creo que lo mencionado podría ser una de las razones por las que el artefacto responde de acuerdo a los diferentes estados de ánimo del artista", cuenta Guillermo.

Actualmente, el joven se encuentra en el Conservatorio Real de Birmingham, Inglaterra, estudiando una carrera que, en nuestro país, sería el equivalente a una licenciatura en música. "Siempre tuve en mente la idea de poder formarme en el extranjero, pero nunca pensé que sería en Reino Unido; haber recibido la carta de aceptación de la beca fue una felicidad inmensa", comenta el artista.

Guillermo fue recientemente elegido para tocar en la Orquesta de las Américas. "Solo puedo describir ese momento diciendo que fue una gran alegría, ya que formar parte de esta agrupación era una de mis metas pues, con ella, tendría la posibilidad de representar al país, mostrando nuestra cultura y tradiciones", cuenta el joven.

Dar a conocer su tierra a unos y hacer que permanezca la buena reputación que otros han percibido, a través de la historia, son grandes responsabilidades que se deslizan entre las cuerdas del contrabajo de Guillermo. "En este tiempo viviendo fuera del país he tenido la posibilidad de tratar con muchas personas, algunas de ellas nunca antes habían escuchado acerca de Paraguay y otras ya tenían idea de nuestra música gracias a la labor desarrollada en su época por Luis Alberto del Paraná y Los Paraguayos", manifiesta el artista.

Pese a que nuestro país aún no es un lugar muy propicio para vivir de las creaciones artísticas, Guillermo sostiene que, en los últimos tiempos, la imagen que se tenía de las profesiones relacionadas a la música fue cambiando. "Espero que, algún día, los músicos seamos reconocidos como trabajadores intelectuales", expresa.

El joven considera que asistir a conciertos y recitales es indispensable para la formación de un buen artista y, a la par, constituye una manera de apoyar la cultura. "Si realmente se sienten apasionados por la música, dedíquense de lleno a formarse, estén receptivos para aprender de los colegas y, por supuesto, de sus profesores", finaliza Guillermo.

Por Belén Cuevas (17 años)

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...