El reinado del meme en redes sociales tiene su origen y muy pocos lo conocen

Humor negro, chistes inocentes y variados personajes son elementos que forman parte de los conocidos “memes” en redes sociales. Entre carcajadas y etiquetas, ¿te preguntaste cómo y dónde surgieron estas imágenes que nos alegran el día con solo verlas?

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Un compañero diario que nos aparece cada vez que navegamos en redes sociales es el famoso “meme”; el fin de estas creativas imágenes es hacer reír con chistes de toda clase, ya sean pesados o inocentes. Alrededor de todo el mundo, a través de cuentas en Facebook, Instagram o posteos en Twitter, los memes nos hacen llorar de risa.

La palabra meme, en realidad, es un término creado y utilizado en un libro llamado “The Selfish Gene”, del autor Richard Dawkins, quien se refería con dicho vocabulario a diversas culturas. La singularidad que tienen estas imágenes de diversión se da por su instantánea creación; es decir que, sin mucho pensar ni producir, cualquier persona puede hacer su propio meme.

¿Qué mileniall no recuerda los primeros memes que hoy en día ya no son utilizados? En el año 2012 aparecieron los primeros íconos de memes digitalizados que, en aquel entonces, crearían el comienzo de infinitas imágenes virales en Facebook y, con el correr del tiempo, en todo internet.

El fenómeno cómico virtual tuvo sus principios solamente a través de caras con expresiones; el conocido rostro gordo y triste, llamado “forever alone”, fue uno de los primeros memes que nos hicieron soltar risas en redes. Además, el sarcasmo y la ironía de “troll face”, una imagen que se utilizaba para burlas, dejaron huellas permanentes entre los cibernautas amantes de lo gracioso.

Los símbolos aún no terminan, pues el expresidente de los Estados Unidos Barack Obama también formó parte del inicio de memes, ya que sus expresiones en fotografías se utilizaron para crear montajes con el fin de hacer reír. “Genius” fue otro gráfico muy conocido que representaba a las acciones más tontas.

Hoy día, no existen reglas ni parámetros para los memes, pues humanos, personajes animados de series o películas e incluso animales tienen protagonismo en cuentas sociales de humor. Seguro, más de uno conoce al viral chihuahua triste y serio que circula en línea o al tiranosaurio de caricatura que llora frente a un público; es imposible mencionar a tantos memes.

Aunque “mi mamá dice que...”, “la ciega rata ñembotavy” y “diablos, señorita” son los memes que, actualmente, más se comparten, las primeras imágenes graciosas serán siempre “la vieja confiable” que todo “experto en memes” tiene archivado para cuando la ocasión lo amerita.

Por Ezequiel Alegre (17 años)

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...