Terminal: Guardias y gastos son “necesarios”

Jorge Peña, director de la Terminal de Ómnibus de Asunción, dijo que el gasto para contratar guardias privados en adición a los municipales es algo necesario. Además, añadió que, para él, el edificio “no está muy caído”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

En la planilla de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) figuran 40 guardias municipales; sin embargo, se ha gastado más de G. 500 millones en contratos de seguridad privada. Peña indicó este miércoles en conversación con radio ABC Cardinal que la cantidad de guardias “efectivos” es de 31 dispuestos en cuatro turnos de seis horas.

En adición, la Terminal contrató a más guardias privados. Peña manifestó que son para el “área restringida” del lugar. Lo llamativo es que con esta afirmación el director de la Terminal da a entender que los guardias municipales no pueden hacer frente a las áreas delicadas.

“Es una ayuda que nos dan para el área restringida, para eso se contrata la seguridad privada, es algo que tenemos con los transportistas. Tenemos 3.000 personas que pasan todos los días por la Terminal, casi no hay problemas con seguridad. Es un problema que vamos superando”, sostuvo Peña este miércoles.

“Son pocos guardias, en verdad, pero nos ayudan mucho. Son para los accesos (...) Yo les digo que es algo necesario, son 50 guardias en total. Por ejemplo, en el turno de seis horas están ocho guardias. Realmente la gente (...) es bastante adecuada para ese turno”, añadió.

Sobre las condiciones en que se hace este llamado, manifestó que todos los procesos son legales y que la contratación es directa, porque el proceso de licitación es extenso. “Es un proceso de llamado, no es licitación pública por el monto (que se gasta en los guardias privados (...) Es un tema de tiempo. Un llamado tiene que pasar por la Junta, tiene un proceso de aproximadamente cuatro meses. Este proceso es mucho más rápido, hicimos ese llamado para acompañar el proceso que estamos pidiendo a la Junta”, explicó.

Peña confirmó que los cambistas particulares de la Terminal están en contra de la instalación de una oficina de la empresa Maxi Cambios en el lugar. De hecho, hace unos días pintarrajearon la casilla.

“Tenemos una sola casa de cambios, que es Maxi Cambios. Hay protestas de los cambistas. Estamos hablando con ellos. El servicio tenemos que cuidar, tenemos que garantizar que quien quiera cambiar con un cambista pueda hacerlo, así como quien quiera cambiar en una casa de cambios. En la Terminal hay una costumbre (...) Hay muchos que tienen miedo cuando ingresa algo nuevo. Estamos trabajando con ellos para que puedan trabajar con este tema”, manifestó.

En ese contexto, contó que la habilitación para los cambistas particulares la da el Banco Central del Paraguay y que ellos pagan un canon a la municipalidad por el permiso.

Sobre las condiciones del edificio de la Terminal, dijo que es antiguo pero que será objeto de refacciones en el futuro. “Es un edificio antiguo (...) En ese sentido, no está en muy mal estado. Esta etapa que vamos a comenzar es la modernización del edificio”, sostuvo.

Finalmente, comentó que “la limpieza se mejoró bastante. Los baños por los menos están limpios. Cuesta bastante, por el flujo de gente. No coincido con que está muy caída ahora la Terminal”, concluyó.

 

 

 

 

 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...