Temer y Abdo Benítez hablan sobre puentes internacionales

El presidente de Brasil, Michel Temer, y su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, mantuvieron una conversación telefónica a fin de acelerar las negociaciones para la construcción de tres puentes entre ambos países, así como de otras cuestiones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

El canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglioni, que estuvo junto a Abdo Benítez durante la llamada, informó a los medios que “se ha dado un avance decisivo” hacia la construcción de los tres puentes, ya que ambos acordaron acelerar las negociaciones para tener, en “30 días”, algún “hecho concreto” que posibilite empezar los proyectos.

Los puentes ideados unirán las localidades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), Carmelo Peralta (Paraguay) y Porto Murtinho (Brasil) y San Lázaro (Paraguay) con el territorio brasileño sobre el río Apa.

Asimismo, abordaron cuestiones de seguridad fronteriza, en el marco de la lucha contra el crimen organizado, y compartieron sus visiones sobre el “gravísimo problema humanitario” que supone el “éxodo” de cientos de miles de venezolanos hacia otros países de la región.

Castiglioni manifestó además que el Gobierno paraguayo tiene una “expectativa favorable” respecto a continuar dichos proyectos y políticas bilaterales si el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro se hace con la presidencia de Brasil el próximo domingo, en la segunda vuelta de las elecciones generales.

Bolsonaro también habló con Abdo Benítez este fin de semana, según confirmó el presidente en sus redes sociales, y “en base a esa conversación”, aseguró Castiglioni, los temas tratados “ahora con Temer van a tener continuidad en el Gobierno de Bolsonaro”, si resulta electo.

Abdo Benítez aseguró ayer en su cuenta de Twitter que el candidato brasileño le transmitió “sus intenciones de fortalecer las relaciones con el Paraguay en caso de ser electo”.

El próximo domingo los brasileños elegirán al nuevo presidente del país en la segunda vuelta de los comicios generales, después de que Bolsonaro se alzara con el 46% de los votos en la primera vuelta frente al 29,2% de su principal rival, el socialista Fernando Haddad.

Bolsonaro ha protagonizado numerosas polémicas durante la campaña por su defensa de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones racistas, machistas y homófobas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...