Rechazan pedido para recortar bonificaciones

La plenaria de la Cámara de Diputados rechazó el pedido de legisladores liberales de recortar en 50 por ciento los montos destinados a bonificaciones y gratificaciones para las instituciones públicas que pidieron ampliaciones presupuestarias.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Cargando...

El diputado Amado Florentín (PLRA) propuso a sus colegas recortar a la mitad el dinero público destinado a sobresueldos estipulados en los pedidos de ampliaciones presupuestarias tratadas este miércoles en la sesión extraordinaria.

El legislador pidió que la mitad de los fondos sean destinados a los sectores de mayor necesidad, en el momento en que era tratado el pedido de ampliación de poco más de G. 24 mil millones para el Ministerio de Justicia. Florentín instó a que el 50 por ciento del rubro de bonificaciones y gratificaciones sea destinado al rubro de compra de alimentos para las cárceles.

El pedido fue cuestionado por su colega colorado Walter Harms, quien dijo que no se puede recortar en general los fondos para bonificaciones. “No se puede meter a todos en la misma bolsa”, expresó.

Según se mencionó en la sesión, unas 40 millones de dólares correspondían solo al rubro de bonificaciones y gratificaciones entre todos los pedidos de ampliaciones presupuestarias.

Por su parte, Mario Cáceres (ANR), de la comisión de Presupuesto, acompañó la postura de Harms, y solicitó que se mantenga el dictamen de la comisión a su cargo.

Finalmente, con mayoría colorada, el intento de la bancada liberal de recortar las bonificaciones y gratificaciones no prosperó.

En el orden del día de la sesión figuran 29 pedidos de ampliaciones presupuestarias. Hasta el momento se dio visto bueno al pedido de la Gobernación de Ñeembucú (G. 232 millones), Gabinete Civil de la Presidencia (G. 51 millones) y la Universidad Nacional de Asunción (G. 2.719 millones).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...