Nueva arremetida sindical contra contralor

La directiva del Sindicato de Funcionarios Graduados Universitarios de la Contraloría General de la República emitió un nuevo comunicado, por medio del cual lamentó la actuación del contralor Enrique García, involucrado en supuestos hechos de corrupción.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

En su comunicado, el sindicato señala que los diarios ABC Color y Última Hora implican al contralor general en un "escabroso escándalo", denunciado inicialmente por las redes sociales y del que luego se hicieron eco los citados medios de prensa y otros, al punto que el asunto fue "objeto de burlas" en un "muy visto" programa televisivo.

Añade que a lo anterior se sumaron cuestionamientos a una suerte de "festival de viáticos", "nada modestos, por cierto", protagonizado por la "máxima autoridad autoridad institucional". "Este hecho lastima duramente al funcionariado, que sufre el impacto de recortes presupuestarios a causa de los cuales muchos servidores públicos no han percibido horas extras efectivamente trabajados", dice.

Añade que en un comunicado anterior, emitido por el sindicato a raíz del escándalo de los audios, que también salpicó al contralor Enrique García, se le había solicitado que se apartara del cargo y se sometiera a la investigación. "De más está decir que tan ética actitud no fue siquiera considerada por el contralor general de la República del Paraguay", lamenta.

Expresa que, por otra parte, como gremio han solicitado infructuosamente -por nota- varios informes para evaluar con cifras y datos oficiales la gestión institucional, "y el tiempo transcurrido nos permite hablar de una tácita negativa, en abierta transgresión a la Ley de Transparencia de la Información Pública".

No obstante, el sindicato señala que tiene información extraoficial de pagos irregulares a "personal de confianza" sin nombramiento, así como otros beneficios percibidos por el entorno del contralor Enrique García, que refleja la existencia de funcionarios de "primera y de segunda".

Sobre el punto, lamenta el hecho de que el sindicato representa a la categoría inferior, a quienes trabajan y cumplen todas las normas y reglamentos, pero son privados del fruto de sus esfuerzos.

Señala, asimismo, que para que la gestión del contralor general de la República goce de credibilidad y respeto no solo debe ser honesto, sino debe parecerlo, pero que hoy nuevamente la prensa y la opinión pública en general convierten a la institución en el centro de "burlas y escarnios".

"En estas condiciones, ¿pueden nuestros auditores presentarse a exigir en otras instituciones el cumplimiento de las leyes y reglamentos?", se preguntó.

Finalmente señala que emitieron el comunicado en defensa de todos los "funcionarios públicos honestos", "quienes aún somos mayoría, aunque muchas veces acallados por el temor a perder la fuente del sustento diario de nuestras familias".

 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...