No abusar con la sal

Reducir la cantidad de sal que consumimos puede ayudarnos a prevenir varias enfermedades cardiovasculares y la hipertensión. A nivel mundial, se recomienda que cada persona consuma no más de 5 gramos por día.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

El desarrollo de diversas patologías se halla estrechamente asociado al consumo excesivo de sal en los alimentos. Tal es el caso de hipertensión, factor de riesgo para la aparición de enfermedades cardiovasculares, como los infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares (derrames), arteriosclerosis, retención de líquidos, edemas e insuficiencia renal. Reducir el consumo de sal puede incluso salvarte de una muerte prematura. 

Lo mejor es educar a los niños a no abusar con la sal a fin de impedir la aparición de enfermedades en la edad adulta.

Algunas de las recomendaciones que da el Ministerio de Salud para disminuir el uso de la sal en los alimentos son: optar por los productos frescos y naturales, en lugar de los enlatados, o aquellos muy procesados como los embutidos, la salsa de soja, puesto que éstos para conservarse requieren de una importante cantidad de sal.

Otra de las recomendaciones es no colocar saleros en la mesa, para evitar agregados innecesarios de sal. Igualmente, se insta a preferir el uso de condimentos naturales como limón y albahaca en las preparaciones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...