Gobernador de Boquerón presenta sus primeros 100 días de gestión

FILADELFIA. El gobernador de Boquerón, Darío Medina, presentó un informe sobre sus primeros 100 días de gestión. Volvió a referirse a las grandes potencialidades y desigualdades que existen en el departamento.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

El gobernador de Boquerón, Darío Medina, ofreció ayer una conferencia de prensa sobre sus primeros 100 días de gobierno, acompañado por el titular de la junta departamental, Robert Vázquez, algunos concejales, secretarios y demás funcionarios de la institución.

Cada secretario presentó un resumen de trabajo. Lo mismo hizo la junta departamental, que realizó visitas a varias dependencias departamentales, como por ejemplo la Escuela Agrícola de Mariscal Estigarribia, donde detectaron falencias edilicias y en los recursos humanos.

El gobernador Medina destacó la gran riqueza cultural y el potencial de desarrollo que tiene Boquerón, señalando al mismo tiempo que hay varios sectores que sufren desventajas y debilidades, entre ellos los indígenas, que constituyen más del 50% de la población departamental.

Indicó que existe una apertura de entes centrales hacia el Chaco, “aunque no traen recursos”, pero darían la posibilidad de coordinar mejor las obras “porque muchas veces nos dejan un trabajo mal hecho”.

En estos primeros 100 días también fue desvinculado el secretario departamental de Obras Públicas, Hugo Díaz, “por problemas con los compañeros de trabajo”. La próxima semana asumirá su reemplazante.

El secretario administrativo Alberto Portillo aseguró que cumplieron con todos los informes requeridos y honraron las deudas heredadas por el anterior gobierno, entre estas el pago pendiente a Petropar por G. 2.036 millones.

El presupuesto total de Boquerón este año alcanza los G. 65.894 millones, incluida una ampliación de 6.702 millones.

Aunque en agosto pasado Medina alertó que la sede departamental se encuentra en “riesgo de derrumbe” y “no nos animamos a seguir”, él y todo su equipo siguen trabajando en el edificio.

El gobernador dijo que pidieron un dictamen a la Facultad de Ingeniería de la UNA, que exigió un anticipo de G. 37 millones, por lo que se contrató a un arquitecto que iniciará un peritaje la próxima semana “y la idea es ir arreglando por sector, empezando con la parte que está más deteriorada”.

Aunque el presidente de la junta, Robert Vázquez, y el gobernador dijeron anteponer los intereses comunes a sus gestiones, participaron el lunes pasado del acto del movimiento Honor Colorado.

Al ser requerido al respecto, Medina admitió que se trató de un acto político-partidario y que se hizo en horario de trabajo, pero sostuvo que en democracia nadie puede negar una participación y que el acto solo duró dos horas.

Agregó además que constantemente viaja a Asunción, perdiendo dos o tres días, por ejemplo, por reuniones con el Consejo de Gobernadores.

La junta departamental, integrada por cuatro ediles colorados y tres de la oposición, cuenta con el asesoramiento jurídico de Carlos Mendoza, coordinador de Patria Querida en Boquerón.

En una elección, Mendoza ganó el nombramiento con los votos de los tres ediles opositores, mientras que el candidato propuesto por uno de los concejales colorados solo obtuvo un voto y dos concejales colorados se abstuvieron.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...