Los viajeros de Contraloría

Durante noviembre de 2017, funcionarios y autoridades de la Contraloría General de la República viajaron a distintas capitales del mundo, y percibieron jugosos viáticos, que en total, sumaron más de G. 113 millones, en tan solo un mes.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Cargando...

Un informe mensual de gastos de la Contraloría, al que accedimos miediante la página web de la institución, revela las nada despreciables cifras que funcionarios de la institución derrocharon en viáticos, para viajar a congresos y seminarios en las grandes capitales del mundo.

Una rápida sumatoria de los montos de los viáticos que cobraron desde funcionarios de rango normal hasta directivos, nos muestran que en apenas un mes, la Contraloría General de la República derrochó más de G. 113 millones en generosos viáticos para sus funcionarios representantes en congresos con títulos rimbombantes, que dejan en duda la eventual aplicación de los conocimientos aprendidos en sus lugares de trabajo.

La planilla de viajes internacionales arranca con Marissa Macoritto D’Ecclesiis, quien el 26 de noviembre de 2017 viajó a Madrid España, y para ello cobró un viático de G. 7.919.606, para solventar su participación en el “XVI Congreso Internacional de Protocolo, Comunicación Corporativa, Imagen personal y organización de eventos”.

Días antes, el 19 de noviembre, la funcionaria Syrley Rossana Pereira, cobró G. 1.443.003 por viajar a Santiago de Chile, a participar de un “Taller de Capacitación y Planificación de la Auditoría Coordinada de Gobernanza de Zonas Fronterizas”.

La acompañó a esa actividad la funcionaria Alejandra María Franco, quien cobró la misma cifra por su participación.

Otro viaje se dio el 7 de noviembre, cuando Isabel Emi Moriya, cobró la jugosa suma de 8.237.349 por viajar a Quito, Ecuador, para el “XLIV Seminario Internacional de Presupuesto Público”

Griselda Ramírez Avezada, quien cobró también la suma de G. 8.237.349, viajó al mismo sitio para la mencionada actividad.

Las acompañó al mismo viaje Lidia Fabiola Grijalba, quien también percibió G. 8.237.349.

El 21 de noviembre, la funcionaria Beatriz María Centurión, viajó a Lima, Perú, y por su representación en ese país cobró G. 6.775.560. Asistió al “XVI Congreso Internacional para Secretarias en Gestión Pública y Privada”.

Al congreso de secretarias en Perú viajó también Tania Bettina Olmedo, pero curiosamente, ella cobró más: G. 7.453.116. Alicia Marta Gómez fue otra de las participantes del simposio secretarias, y por viajar cobró y cobró también G. 7.453.116.

El 11 de noviembre, Madrid, España volvió a ser el destino turístico-laboral, esta vez para Lizza Fabiola Benavente, quien ocupa un cargo directivo dentro de la Contraloría, es directora general de Control de Organismos Departamentales y Municipales. Esto se evidencia en el muy superior viático que cobró, y que alcanzó la suma de G. 17.280,065.

¿Cuál fue el objetivo de la visita al viejo continente? El “XXII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre la reforma del Estado y de la Administración Pública”.

Benavente viajó junto a César Núñez Alarcón, otro directivo que cobró la misma cifra, G. 17.280.065. Todo indica que este congreso fue paraaltas autoridades, pues en él participó el mismo contralor José Enrique García, quien cobró un jugoso viático de G. 21.628.316.

Usted mismo, estimado lector, puede cargar la totalidad de estos montos en una calculadora y percatarse de que la Contraloría, solo en noviembre, tiró en viáticos la suma de G. 113.387897.

En la planilla de informe mensual que publicamos a en la nota, se registran también otros viajes al interior del país, en ciudades como Villarrica, Encarnación, Paraguarí, entre otras, con viáticos que suman cifras menores, aunque también interesantes.

 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...