Los que viven para contarlo

Centenares de reservistas que pelearon durante el golpe militar de 1989 se encuentran en Asunción a fin de dar su testimonio de aquella gesta y a la vez exigir una indemnización en calidad de excombatientes.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Con apenas 16 y 17 años, los reservistas, en su mayoría del interior del país, fueron enviados a las calles de Asunción con el objetivo de derrocar al dictador Alfredo Stroessner. Muchos de ellos fallecieron, pero los que vivieron para contarlo se reunieron en una asociación y hoy se congregan en la sede del exseminario metropolitano a fin de que la ciudadanía conozca el papel que cumplieron durante la noche y madrugada del 2 y 3 de febrero de 1989.

Unos 500 exsoldados llegaron desde diversas partes del país; varios de ellos reniegan de la historia oficial y aseguran que muchos perdieron la vida esa noche y madrugada, quedando en el absoluto anonimato. Para este viernes está prevista una marcha hasta la sede del Congreso a fin de dar a conocer su situación.

Reinaldo González fue uno de los sobrevivientes del enfrentamiento militar. Una herida de bala le impidió acceder a un empleo digno, por ello pide que el Estado le otorgue una indemnización en calidad de excombatiente para al menos subsistir, ya que tampoco tiene familiares, relató el reservista a ABC Cardinal

Al igual que Reinaldo hay muchos otros que sobreviven con graves secuelas del combate, pero lo más grave es que se haya olvidado a los combatientes de la Noche de la Candelaria, cuando un golpe militar puso fin a 35 años de régimen autoritario que gobernó a sangre y fuego el Paraguay de la mano de Stroessner.

Albino Jara González, dirigente de la Asociación de Exsoldados Víctimas de la Dictadura, afirmó que para muchos excombatientes, una indemnización resulta fundamental para llevar una vida más digna. Agregó que muchos parlamentarios están al tanto de este reclamo e incluso lo reconocen como justo. “Todos aceptan que no se puede borrar, apoyan nuestra causa, pero no accionan”, agregó.

ABC Color había preparado un especial interactivo en el que se muestra paso a paso cómo se desarrolló el golpe del 2 y 3 de febrero. Conozca el especial, haciendo clic aquí.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...