Entre los operativos realizados este año, se destacan las operaciones “Halcón”, “Nilo”, “Valentine”, “Síntesis”, entre otras, que derivaron en el desmantelamiento de organizaciones dedicadas al tráfico desde precursores químicos hasta drogas sintéticas.
Han sido detenidas un total de 458 personas vinculadas al tráfico de drogas, de las cuales cuatro eran extranjeros, que fueron expulsados del país y entregados a las autoridades correspondientes por contar con órdenes de captura. Se incautaron, a lo largo del año, de 1.645 kilos de cocaína, 575.959 kilos de marihuana, 1.000 litros de acetona, 60 litros de ácido clorhídrico, 10,5 litros de ácido sulfúrico, 241 litros de éter, 376 kilos de permanganato de potasio y 531 kilos de fenacetina.
En lo que respecta a bienes incautados del narcotráfico, fueron incautados 138 vehículos, entre automóviles, camiones, embarcaciones y aeronaves. También fueron requisadas 147 armas de fuego de diversos calibres.
Trece laboratorios de procesamiento de estupefacientes fueron destruidos, uno de ellos para elaboración de drogas sintéticas. Casi todos se encontraban asentados en zonas fronterizas. También fueron anuladas 3 pistas clandestinas utilizadas por aeronaves para el transporte de cargas de drogas.
Se eliminaron un total de 1.966 hectáreas de cultivos de marihuana, equivalentes a 19.660.000 plantas y 5.898 toneladas de la hierba lista para la venta. Esto representa un pico histórico de cultivos ilícitos eliminados en nuestro país.
Se calcula que el perjuicio económico ocasionado al negocio del narcotráfico ronda los 177 millones de dólares, sin tener en cuenta el daño ocasionado a la logística con la destrucción de 392 campamentos de producción y procesamiento e implementos utilizados para la producción y procesamiento de cannabis.
El crack es la droga de mayor circulación y consumo, de acuerdo al porcentaje de denuncias y a la cantidad de dicha droga incautada en los operativos. Este año, la Senad lleva incautadas 149.115 “dosis” de crack, cocaína fumable o “chespi” como se lo conoce vulgarmente. En este sentido, también se alcanzó el mayor índice de requisa de esta sustancia desde su aparición en el mercado interno, aproximadamente en el año 2006. En el departamento Central, la Unidad de Reducción del Microtráfico desarticuló un total de 162 focos del microtráfico, en su mayoría clanes familiares.
- Programa de Prevención Escolar: tiene como objetivo la implementación de programas de prevención en ámbito escolarizado. Algunos de sus componentes son la promoción de Guía Curricular y la formación de formadores en línea.
- Programa Familia: pretende fortalecer los factores protectores y disminuir los factores de riesgo. Para el efecto se realizaron los talleres a los padres.
- Tratamiento y Rehabilitación: en este sentido, la Senad ofrece un servicio cuya finalidad es prestar una atención oportuna y ajustada a las necesidades de la persona con problemas de consumo como del familiar, a través de un proceso de evaluación, orientación y referencia. Varias personas y sus familias fueron favorecidas con este servicio en el presente año.