"Frente ciudadano" contra Ferreiro

Grupos sociales que cuestionan la administración del intendente Mario Ferreiro se unieron en el denominado "Frente Ciudadano Asunción no se vende" para fortalecer sus reclamos. Entre otros puntos, piden frenar la tercerización del cobro de impuestos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

"Esta es una iniciativa que junta todo tipo de organizaciones sociales y estamos activando por el ‘Asunción no se vende’, ya que estamos preocupados por la privatización de los impuestos en la Municipalidad de Asunción. Hay diferentes grupos que se fueron organizando y lo que hicimos esta mañana es juntarnos todos y hacer notar la preocupación que tenemos", indicó Rosa de Vachetta, una de las referentes del grupo que accionó judicialmente contra el plan de tercerizar el cobro de impuestos en la capital.

El grupo, de cerca de 3.000 contribuyentes de Asunción, justamente logró obtener una medida cautelar para impedir el proceso de adjudicación al Consorcio TX de la gestión del cobro de impuestos inmobiliarios. Hace poco presentaron una ampliación con más contribuyentes; sin embargo, afirman que la Corte no actúa con premura para fallar.

"Por ello presentaremos el lunes una nota solicitando el 'pronto despacho a la Corte', para que nos resuelva la aclaratoria y la ampliatoria; porque nosotros fuimos ampliando firmas, estuvimos ampliando documentos que fuimos consiguiendo y vemos que la Corte no nos está resolviendo; esa es la presentación que estamos firmando", explicó la dirigente social.

Además de este grupo contra la tercerización de cobros, también se sumaron otros grupos críticos, como el de los vecinos de la Avda. Quinta, quienes denuncian la fallida bicisenda que conecta al centro de Asunción, así como los vecinos del Parque Pavetti, entre otros.

"Una cosa es barrios que le reclaman una bicisenda que se hizo sin conocimiento y mal hecha, una cosa es hacer Avda 5ª... Que están destruyendo con esas casillas; pero imagínese cuán grave es entregar la función municipal, definir quién es contribuyente y cuánto pagan, eso no lo pueden delegar, es lo que la Constitución considera una función no delegable de la Municipalidad", insistió sobre el reclamo principal.

Además de Ferreiro, cuestionan a los concejales, entre ellos a Augusto Wagner, Josefina "Pepa" Kostianovsky y al ahora diputado Hugo Ramírez, a través de carteles con caricaturas. 

Como hecho grave también denuncian que, pese a medidas cautelares de la Corte, la Comuna continúa montando solapadamente el centro de datos para que se instale el consorcio. "Tenemos conocimiento que están en la oficina que está en la esquina de Municipalidad... Hay todo un piso de TX y ahí están llevando a los funcionarios de la Municipalidad y contrataron a pasantes. Con esos pasantes se van a querer tocar las computadoras en las diferentes direcciones de la Municipalidad", denunció.  

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...