Correa: Empresas privadas interesadas en operar con BNF

Daniel Correa, presidente del BNF habló sobre el trabajo de la estatal para adecuar sus servicios a la demanda actual. Señaló que hay empresas privadas interesadas en operar con la estatal, especialmente en lo que se refiere a pago de salarios.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Correa, titular del Banco Nacional de Fomento (BNF) comentó que se están dando numerosos cambios en la entidad bancaria con el fin de mejorar sus servicios y posicionarse en el mercado nacional. "Hoy en día, estamos bien posicionados con lo referente a las tarjetas de débito, queremos facilitar que las personas puedan realizar pagos y también cobrarlos, conocer más sobre el BNF”, señaló.

Con relación a los bancos privados, el BNF tiene un atraso tecnológico de 10 años, según manifestó. "Hoy en día se pueden comprar muchas tecnologías para implementarlas en el banco, ya es una cuestión de adaptación y de presupuesto, porque ahora tenemos un atraso tecnológico de una década", sostuvo.

Sin embargo, pese a la desventaja tecnológica en que se encuentran, hay una brecha de empresas privadas que optaron para realizar el pago de salarios a través del BNF por los beneficios que ofrece como adicionales. “Las tasas y costos baratos que ofrecemos llaman la atención de los empleadores que buscan darle mayores beneficios a sus trabajadores”, afirmó.

Contó además que muchos funcionarios de experiencia y trayectoria se están jubilando porque lo que estarán llamando a concurso para cubrir las vacancias de personal. "Hay un montón de gente muy buena en el banco, con excelente experiencia, pero se están jubilando, lastimosamente, fue una cuestión de que no se incorporaron a nuevas personas”, subrayó.

Sobre este punto resaltó que actualmente los nombramientos para los cargos, se realizan de manera mucho más profesional. “Esperamos tener una vista más profesional con esto", enfatizó.

Asimismo señaló que la mala impresión que se pueda tener del banco corresponde a una suma de factores, la mayoría relacionados a la burocracia. Resaltó que las intervenciones que son de urgencia se dilatan debido a que para todo trabajo, mejoras o implementaciones se requiere de licitaciones y contrataciones que llevan mucho tiempo.

Manifestó que en proyecciones está la apertura de sucursales, especialmente en la zona de Capiatá, sore la Ruta 3, el Chaco y otras localidades donde precisan aumentar la presencia del banco.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...