Dionisio Amarilla: es pronunciado el rezago de las fuerzas del orden

El senador Dionisio Amarilla dijo que “a todas luces” el rezago de las fuerzas del orden es pronunciado. Mencionó que no está prevista una ampliación presupuestaria para este sector pero que está en proyecciones su adecuación y modernización.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

"Las Fuerzas Armadas y las fuerzas públicas de nuestro país se encuentran rezagadas en cuanto a tecnología" fue lo que resaltó el senador llanista al ser consultado sobre la situación en que se encuentran actualmente las dependencias del Ministerio del Interior encargadas de velar por el orden y la seguridad de la ciudadanía. Lo expresó en medio de enunciados sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) que está siendo analizado por la comisión de Hacienda.

Amarilla comentó que la comisión de Hacienda se reunirá este lunes 26 de noviembre para desmenuzar el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados y compararlo con la versión del Ejecutivo.

Ampliando más sobre las necesidades del Ministerio del Interior, señaló que a su criterio este es el momento de “poner en el tapete” los sectores deficitarios que en primera instancia son educación y salud, a los que habría que sumarles las fuerzas públicas. “La seguridad es un capítulo con el que no se puede jugar”, aseveró.

Consultado sobre la existencia de algún plan de modernización de los organismos de seguridad dependiente del Estado, expresó que miembros con importantes cargos dentro de las fuerzas del orden están trabajando en variados proyectos para implementar nuevos sistemas y resaltó que –por la complejidad del tema– puede llevar un tiempo su puesta en marcha.

Todos estas reflexiones las hizo en respuesta a las preguntas sobre la capacidad que tiene la fuerza de seguridad nacional para intervenir y proceder en casos como ataques del EPP u otras situaciones donde se requiere el acompañamiento de los organismos de esta dependencia.

Además, resaltó que para poder dar una ampliación presupuestaria, en el caso puntual del Ministerio del Interior, se debe hacer un relevamiento de datos, también registrar las demandas tanto de las Fuerzas Armadas como de la Policía Nacional, cuantificar y verificar cuánto costaría dotar de infraestructura y tecnologías, además de la capacitación para la implementación de las mismas, y a partir de allí discutir la financiación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...