Con tereré en Naciones Unidas

Dos paraguayos, padre e hija, hablaron ante la Asamblea Internacional de Jóvenes Líderes que tuvo lugar en sede central de la ONU, en Nueva York, destacando la fuerza transformadora de la juventud. La intervención se cerró con bandera paraguaya y tereré.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Hugo y Magalí Cáceres, padre e hija, tuvieron la posibilidad de hablar días atrás durante la Asamblea Internacional de Jóvenes Líderes. La conferencia se llevó a cabo en la sala de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York (Estados Unidos), con la presencia de más de 1.400 jóvenes líderes que representaban a más de 120 países.

Hugo Cáceres es Director por Paraguay en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC y Coordinador de la Red Paraguay DC. Magali Cáceres es la Asesora Internacional de la Secretaria Nacional de la Juventud (Ad honorem) y Directora de Progama del Global Young Leaders Academy.

Durante la presentación, la joven paraguaya que lleva varios años estudiando en suelo estadounidense dijo estar “perdidamente enamorada de mi país, Paraguay, corazón de América del Sur”.

Mientras hablaban, padre e hija utilizaron en varias oportunidades alusiones hacia la tradición paraguaya como palabras en guaraní.

“He viajado a muchos países en distintos continentes y me mudé 19 veces por mi trabajo. Una pregunta que siempre me hice es: ¿Cuál es la fuerza transformacional detrás de un país o una sociedad? ¿Cuál es el factor que permite que un país pueda dar el gran salto en su transformación?”, comenzó diciendo Hugo Cáceres.

“Encontré que la fuerza principal del cambio es a menudo la educación, el liderazgo político, instituciones fuertes o la innovación en el sector privado. Pero, en el caso de Paraguay, estoy convencido que la principal fuerza de transformación es la juventud”, agregó.

Citó como ejemplo a los próceres que obtuvieron la independencia o a quienes lucharon durante la Guerra contra la Triple Alianza para salvar a nuestra nación.

Magalí, a su vez, destacó que la juventud muestra liderazgo en diferentes estamentos de nuestra sociedad. “Ellos no le temen a miedo al cambio sino que lo abrazan, con coraje y optimismo. El desafío es la educación, el desafío es apalancar un ecosistema inclusivo y pujante que nos permita ser exitosos en iniciativas transformadoras”, agregó.

Ambos destacaron la fuerza transformadora de la juventud, en particular de la juventud paraguaya. “Jóvenes de Paraguay y todo el mundo que luchan contra la corrupción y transforman la sociedad, que protegen a la tierra y a la cultura, que apoyan a las comunidades indígenas, a los inmigrantes y refugiados, también merecen medallas. Pero nosotros los jóvenes no queremos medallas, queremos oportunidades de jugar el partido y no mirar desde las gradas”, enfatizó Magalí.

Hugo Cáceres señaló que aprovechar esta juventud transformadora requiere de esfuerzos para crear entornos que permita a las próximas generaciones triunfar. “Para hacer esto debemos revolucionar el sistema educativo”, acotó.

Cerraron su participación con la bandera de Paraguay y terere en mano, presentando al tereré como una hermosa tradición que une a Paraguay: “El tereré es un regalo de nuestro patrimonio que representa a la amistad. Con esto, brindamos por ustedes deseándoles lo mejor”, relataron.

Este evento fue organizado por la Academia Global de Jóvenes Líderes y Global Peace Foundation, con el apoyo de la misión de Paraguay ante la ONU y el copatrocinio de otras nueve misiones permanentes. También contó con el apoyo de 11 Embajadas; la Oficina del Enviado del Secretario General para la Juventud; la Secretaría Nacional de la Juventud; el Congreso de los Estados Unidos y la Organización de Jóvenes del Banco Mundial; entre otras.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...