Candidato se siente “respetado” por políticos

Marcos Kohn Gallardo, electo en la terna de candidatos a ministros de la Corte, dijo sentirse respetado por los políticos en su independencia en el cargo. Se opone a “inamovilidad absoluta” hasta los 75 años porque tiempos largos “tienden a corromper”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

“De hecho que yo hace muchos años vengo hablando con todos. Conozco a muchos legisladores, no a todos”, indicó el candidato que integra una a de las ternas para ministros de Corte confirmadas ayer por el Consejo de la Magistratura y que hasta ahora se desempeña como asesor jurídico externo del Congreso Nacional.

“Sentarme a conversar para entregar de alguna manera, en ningún sentido. Ni siquiera nadie se atrevió a conversar conmigo, hablarme, consultarme por estos aspectos que hacen a la Corte Suprema de Justicia. Me siento muy contento, reconfortado y respetado por la clase política”, agregó, destacando que se siente relativamente libre de injerencias partidarias o políticas.

Uno de los ejes centrales y que suele ser punto de apriete para los ministros de Corte una vez que asumen es la inamovilidad en el cargo, ya que la mayoría se aferra hasta los 75 años luego de sus primeros cinco de mandato, por una declaración entre propios ministros de Cortes, lo que suele ser argumento para juicio político y apretar a magistrados.

Al respecto, Kohn Gallardo dijo estar en contra de una “inamovilidad absoluta” que garantice el cargo a los ministros hasta los 75 años y que defiende una “relativa”, con periodos de inmovilidad de entre 10 y 12 años, que -en el caso de buena gestión- permiten una continuidad al magistrado, y de no hacer bien su trabajo puede ser suplantado.

"Como republicano convencido, no creo en la inamovilidad absoluta. Cuando el poder se extiende de manera muy larga tiende a corromper", refirió.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...