Baja inversión en la juventud

El Índice de Capital Humano coloca al Paraguay en el puesto número 10 de 17 países latinoamericanos y en el 90 a nivel mundial, según un estudio del Banco Mundial que analiza el éxito de un país en base a indicadores de educación y calidad de inversión.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

El pasado jueves el Banco Mundial presentó esta nueva herramienta de medición que busca reemplazar al Producto Interno Bruto (PIB) como unidad de medida del desarrollo económico de un país en base a su producción de bienes y servicios.

Según publica el prestigioso portal BBC Mundo, el Índice de Capital Humano toma como referencia la inversión en el sector juvenil, como también aspectos fundamentales como la calidad de la educación, salud, índice de mortalidad infantil y niveles de crecimiento juvenil.

Para el estudio en cuestión, se asignó el valor 1 como máximo y 0 como el mínimo, siendo Singapur el de mejor calificación con 0.88 a nivel mundial en una lista de 157 países. Cabe mencionar que ni un país latinoamericano se encuentra entre los primeros diez lugares de la lista.

Chile es el mejor calificado en esta parte del mundo y ocupa el lugar 45 a nivel mundial con un índice de 0.67. Paraguay está en el décimo lugar de la lista latinoamericana y en el puesto 90 a nivel mundial con 0.53.

Los responsables del estudio consideran que aquellos países con baja calificación deben imperiosamente mejorar la calidad de su inversión y enfocar el aspecto humano como base del desarrollo de una nación, también recomienda a los países que no dependan del asistencialismo, recibiendo donaciones para programas de educación y salud.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...