Asunción sería afectada por planta nuclear, dicen

La Mesa Energética y el presidente Federico Franco manifestaron su rechazo unánime ante la planta nuclear cuya construcción está prevista en Formosa. Paraguay no puede ser objeto de un experimento, aseguraron.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Cargando...

El viceministro de Minas y Energías, Hugo Cacace, vocero de la reunión de ministros, señaló que unos 3 millones de habitantes serán afectados directamente, solo en la Argentina, por la construcción de una planta nuclear.

“Cabe resaltar que toda la Mesa Energética y el Presidente fueron enfáticos en decir que nuestro gobierno rechaza la construcción e implementación de esta planta, porque consideramos un despropósito que arriesga a toda la población cercana, tanto a nuestro país y los de Argentina. Consideramos que 3 millones de habitantes serán los afectados directos por esta planta”, señaló en conferencia de prensa.

Indicó además que, si ocurre alguna fuga en dicha planta, Asunción, capital de Paraguay, será directamente afectada.

Cacace señaló que analizaron cuáles serían los motivos reales de la construcción de la planta nuclear en Formosa, siendo que el país vecino recibe más cantidad de energía de Yacyretá y existen otras fuentes alternativas.

“Se analizó que instalar una planta de 150 MV, con el riesgo-beneficio y teniendo en cuenta que Paraguay cede 1500 MV de energía a Argentina, y habiendo otros emprendimientos y con costos más inferiores, vemos con preocupación la posición de la Argentina”, indicó.

El viceministro indicó que se presume que dicha planta no tiene fines energéticos, por lo que esperan el informe oficial de Argentina, tras el pedido planteado por el canciller paraguayo.

El 17 de julio próximo, a las 13:00, se realizará en Paraguay el primer foro sobre seguridad energética en la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

En el mismo estará Raúl Montenegro, premio alternativo de la Paz y conocido ambientalista, quien tendrá a su cargo relatar los riesgos de una planta nuclear, según indicó el viceministro de Minas y Energías.

Resaltó que la intención es evitar que Paraguay sea objeto de un experimento.

“No queremos ser acá en Paraguay objeto de un experimento, ya que no tenemos noticias oficiales es lo que podemos ver. Hacer un experimento como esto cerca de la capital de un país con todo lo que hemos visto a nivel internacional como Alemania, que ha cerrado su planta nuclear, teniendo en cuenta lo de Fukushima, Chernobyl. En Latinoamérica tenemos muchas alternativas como fuente de energía; esta es la última alternativa”, señaló.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...