Aportan US$ 60 millones para llevar agua a 70.000 chaqueños

La Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (Aecid) aportó 60 millones de dólares para el acueducto, un proyecto hidráulico que pretende dotar de agua potable a 70.000 habitantes del Chaco paraguayo a partir del segundo semestre de 2019.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

La obra, un acueducto de más de 200 kilómetros que recorrerá el Chaco central, una planta de tratamiento de aguas y un centro de distribución, dará acceso a agua potable también a 36.000 indígenas, según publicó hoy la agencia local IP.

La primera fase de las obras, ya en avanzado estado de ejecución por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC), contempla 100 kilómetros de tuberías desde la planta de tratamiento situada en la localidad de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay.

Dichos conductos llegarán al centro de distribución localizado en Loma Plata, en el departamento de Boquerón, que aún se encuentra en construcción, pero que el MOPC espera concluir en diciembre de este año.

La terminación total de la primera fase del acueducto, cuyo costo asciende a 78 millones de dólares, financiados con fondos locales, se producirá en abril o mayo del próximo año, y antes de que entre en servicio se iniciará un periodo de pruebas hidráulicas. La segunda etapa comprende la instalación otros dos centros de distribución en Filadelfia y Neuland (departamento de Boquerón), la construcción de los conductos secundarios y la instalación de las redes domiciliarias. La financiación de esa fase corresponde a una donación de 60 millones por parte de Aecid, un préstamo de 20 millones más del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y 8 millones de fondos locales.

Además, aún está en proceso de licitación la construcción de las obras complementarias, montaje del sistema de control del acueducto principal y la operación de la planta de tratamiento.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...