Salir a correr con el perro

Un perro puede convertirse en un compañero ideal si su afición es salir a correr. Haciéndolo a un ritmo normal el animal no necesita un entrenamiento especial.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Sin embargo, si en cambio su mascota no está en buenas condiciones o tiene problemas de sobrepeso es recomendable realizar previamente un entrenamiento progresivo.

"Hay que ir combinando cinco minutos de trote y cinco de caminata", recomienda la entrenadora alemana Monika Groß.

En principio todos los perros son aptos para correr, pero es importante que esté más o menos desarrollado y que tenga al menos un año, porque según los especialistas podrían sufrir lesiones en los tendones y ligamentos.

En el caso de un perro adulto se requiere sobre todo la atención del dueño, quien es el que mejor conoce a su mascota y podrá reconocer si aún está en condiciones de poder correr. Tal vez, sea necesario bajar el ritmo o acortar el trayecto.

Es conveniente correr sobre suelos blandos, como tierra, hierba o arena ya que a largo plazo el asfalto no es bueno para las articulaciones del perro.

Hay arneses especiales que se adaptan al tamaño de la mascota y se sujetan a la cintura del corredor con una cuerda flexible. De esta manera, el perro no puede escaparse y el corredor tiene las manos libres.

Si el perro se desplaza sin correa es importante que obedezca a las órdenes de su dueño, advierte la entrenadora.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...