Serbia pone sus fuerzas en alerta tras un operativo policial en Kosovo

BELGRADO. Un gran operativo policial contra el crimen organizado en el norte de Kosovo, habitado por una mayoría serbia, hizo que la vecina Serbia pusiera en estado de alerta sus fuerzas de seguridad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Las autoridades serbias indicaron que consideran las acciones de la policía kosovar como una intimidación de la población local, por lo que puso en alerta a su ejército y policía.

En total, fueron detenidos 19 miembros de la policía local, entre ellos 11 serbokosovares, 4 albanokosovares y 4 bosniokosovares.

Además, fueron confiscados “armas, equipos técnicos y dinero”, citó a la policía el portal de noticias kosovar Kossev.

Para todos los arrestados fue declarada la detención preventiva de 48 horas, mientras prosigue la investigación.

Según la policía kosovar, hubo barricadas y resistencia armada en la localidad de Zubin Potok, donde un agente sufrió heridas leves durante el operativo.

La fiscalía kosovar informó que el operativo policial fue llevado a cabo tras un año de investigaciones del crimen organizado, abuso de poder, contrabando de mercancías, soborno y otros delitos.

En Belgrado, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, declaró que el ejército y la policía han sido puestos en alerta por esa operación en Kosovo, que considera dirigida contra la población serbia en la zona.

“El ejército protegerá a nuestro pueblo si hay seria amenaza al orden y las vidas de nuestro pueblo”, declaró el presidente, aunque agregó que Serbia hará todo lo posible para preservar la paz, sin alternativa al diálogo entre Belgrado y Pristina.

Vucic insistió en que la participación de decenas de vehículos blindados en el operativo policial kosovar fue una muestra la intención de Pristina de intimidar a la población serbia de la zona.

“El sentido de la irrupción en el norte (de Kosovo) fue intimidar a nuestro pueblo”, dijo Vucic.

En Pristina, la misión UNMIK de la ONU denunció en un comunicado que en el mismo operativo fueron detenidos dos de sus agentes durante el cumplimiento de sus tareas.

Ambos fueron luego trasladados a una clínica para ser tratados por unas lesiones que sufrieron.

“Estamos estableciendo las circunstancias precisas, en estrecha coordinación con todas las agencias internacionales” en Kosovo, señala la nota de UNMIK.

El jefe de la UNMIK, Zahir Tanin, pidió que sus dos colegas sean puestos en libertad de inmediato y agregó que “cualquier daño al personal de Naciones Unidas tendrá el máximo grado de respuestas legales diplomáticas e internacionales”.

Mientras, en Moscú la Cancillería de Rusia denunció que uno de los dos funcionarios de la UNMIC detenidos era ciudadano ruso que tenía inmunidad diplomática y exigió su puesta en libertad, que según algunos medios ya se ha producido.

La antigua provincia serbia de Kosovo, poblada por una gran mayoría de albaneses, proclamó en 2008 de forma unilateral la independencia, que Serbia no reconoce.

Belgrado y Pristina están inmersos en un complicado diálogo mediado por la Unión Europea que debería conducir a un acuerdo jurídicamente vinculante.

El diálogo está interrumpido desde noviembre pasado, cuando Kosovo impuso aranceles del 100% sobre los productos importados de la vecina Serbia, donde exigen su cancelación para reiniciar las negociaciones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...