Militares venezolanos rechazan bloqueo económico de EE.UU.

CARACAS. El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino, aseguró hoy que las fuerzas armadas de Venezuela aplicarán las medidas militares propuestas por Nicolás Maduro para contrarrestar el bloqueo financiero impuesto al país por Estados Unidos.

Cargando...

“A mayor democracia en Venezuela, el imperio responde con más agresión. Con su doble moral, dicen que hay una crisis humanitaria en Venezuela pero ellos responden a esa supuesta crisis con un bloqueo económico”, expresó Vladimir Padrino tras destacar el rechazo de las medidas del Gobierno de Estados Unidos contra dicho país.

En la víspera Maduro acusó a su par estadounidense Donald Trump de haber dado “un golpe financiero y económico” a Venezuela con las primeras sanciones impuestas que prohíben las operaciones en bonos emitidos por Caracas y por la estatal petrolera PDVSA.

El mandatario venezolano rechazó las “ilegales” medidas y creó un comité especial para proteger las finanzas nacionales e internacionales del país. También decidió convocar a los inversionistas estadounidenses a Caracas, para buscar soluciones a los "problemas creados por la nefasta" orden ejecutiva de Trump.

Hoy comenzaron en todo el país las maniobras cívico-militares “Soberanía Bolivariana 2017”. Los ejercicios que se llevan a cabo este fin de semana contarán con la participación de más de 900.000 personas, entre efectivos castrenses, civiles y de la milicia bolivariana.

Paralelamente a los ejercicios, se realizará una marcha antiimperialista en defensa de la patria y en rechazo a las acciones "injerencistas del imperio" que en la ciudad capital llegará hasta el Paseo Los Próceres.

Imágenes de miles de soldados y civiles armados así como de aviones, tanques y motorizados junto a las autoridades castrenses en las diversas regiones venezolanas eran transmitidas este sábado en forma casi continua por la televisora estatal venezolana.

Maduro ordenó los ejercicios como un desafío a su par estadounidense Donald Trump, quien afirmó que no descarta la “opción militar” para resolver el conflicto político, económico y social que registra esta nación sudamericana.

Venezuela registra una ola de manifestaciones entre abril y julio en demanda de elecciones generales y libres que fueron reprimidas por los cuerpos de seguridad. Hasta ahora las protestas dejaron 120 muertos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...