Migrantes hondureños siguen esperando en puente para entrar a México

TECÚN UMÁN. Cientos de migrantes hondureños siguen esperando sobre el puente que une Guatemala y México para cruzar a territorio mexicano y así poder seguir en la búsqueda del sueño americano.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Desde primera hora de la mañana, los migrantes, entre los que hay niños, mujeres y hombres, amanecieron sobre el puente Rodolfo Robles, encima del Río Suchiate, a donde llegaron el viernes.

Algunos lograron cruzar, otros esperan su oportunidad y otros desisten del intento. Como María, una mujer de San Pedro Sula que va llorando de regreso con sus dos hijas mientras se sube a uno de los autobuses del "retorno seguro", un plan que impulsan Guatemala y Honduras para acabar con este éxodo migratorio y que según las autoridades ha permitido el regreso ya de 2.000 migrantes, de los 5.400 en total.

El Gobierno de México informó este sábado que 640 migrantes han solicitado refugio en el país en el punto fronterizo Suchiate, a cuyas puertas se agolpan miles de miembros que buscan ingresar a su territorio.

Ante la caravana de migrantes hondureños que llegó este viernes a su frontera sur, México ha mantenido una política de puertas abiertas y sus funcionarios de migración pactaron con dirigentes de los migrantes tener una entrada ordenada al país.

De los aproximadamente 3.000 que había desde el viernes en la frontera entre Guatemala y México la mayoría lograron cruzar.

Este viernes, un grupo de migrantes intentó entrar por la fuerza a territorio mexicano, donde el Gobierno desplegó policías desarmados, algunos de los cuales resultaron lastimados, de acuerdo con las autoridades, y otros sufrieron fuertes golpes de calor.

Los gobiernos de Guatemala y Honduras anunciaron este sábado un plan de retorno seguro para todos aquellos que quieran volver a su casa.

Desde hace una semana, unos 5.400 migrantes, la mayoría hondureños, ingresaron a Guatemala y de ellos 2.000 regresaron a Honduras y otros 3.000 siguen aferrados al deseo de llegar a Estados Unidos para tener un futuro mejor.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...