Maduro dice que asumirá con “seriedad” recomendaciones de Bachelet

CARACAS. Nicolás Maduro, dijo que se compromete a asumir con “seriedad” las recomendaciones de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, con quien se reunió este viernes en Caracas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

“Va a haber criterios diferentes, siempre los hay en todos los países, pero le he dicho que puede contar conmigo, como presidente, para tomar con toda la seriedad sus sugerencias, sus recomendaciones y sus propuestas”, señaló Maduro tras despedir a Bachelet en el palacio presidencial de Miraflores.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se reunió este viernes con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al cierre de una visita a este país sumido en una grave crisis política y económica.

El encuentro se desarrollaba en el palacio de Miraflores, horas después de que Bachelet se entrevistara con el jefe del Parlamento de mayoría opositora Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países liderados por Estados Unidos.

La comisionada pondrán fin a su estancia de tres días con una declaración a la prensa en el aeropuerto de Maiquetía, cerca de Caracas. Con consignas como “Maduro es Pinochet”, unas 300 personas se concentraron más temprano en la capital para llamar la atención de la expresidenta chilena sobre los “presos políticos”, el colapso de la salud y una alegada falta de libertades.

“Le pido a Bachelet que se ponga la mano en el corazón y haga historia abogando por nuestros derechos”, dijo a la AFP Neida Brito, cuyo hijo se exilió en Chile para evitar ser detenido durante protestas que dejaron unos 125 muertos en 2017.

Coches de bebé en alto y vacíos sobresalieron como símbolo de la muerte de menores por la supuesta falta de tratamientos médicos, durante esta protesta frente a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Según la ONU, ante la debacle económica, un cuarto de la población venezolana -equivalente a siete millones de personas- requiere atención humanitaria urgente, mientras cuatro millones emigraron desde 2015.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...