Fuerte sismo sacude Venezuela

Un prolongado sismo, de magnitud 7,3 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y 6,3 de acuerdo con el instituto de sismología local, sacudió esta tarde a Venezuela causando pánico en la población, sin que hasta ahora se reporten víctimas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

 

CARACAS. En Caracas el movimiento, que duró varios segundos, se sintió con intensidad en edificios altos, muchos de los cuales fueron evacuados, por temor a un incidente mayor y a las réplicas.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro 19 km al sureste de Yaguaraparo (estado Sucre), a unos 400 km al este de Caracas, y se produjo a una profundidad de 0,1 km, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS).

“Fue sentido en varios estados del país (...) A esta hora no se presenta ninguna víctima. Estamos haciendo la evaluación de daños”, anunció el ministro del Interior, general Néstor Reverol.

Las redes sociales se inundaron con mensajes de alarma, especialmente de habitantes de la Gran Caracas, poco habituados a este tipo de fenómenos.

En esa zona, que comprende la capital y su periferia, viven unas cuatro millones de personas. “Hacemos un llamado a la tranquilidad. Tenemos activados todo el equipo de evaluación de riesgos”, manifestó el ministro, en comparecencia ante la televisión oficial.

Los dos últimos sismos más fuertes fueron registrados el 29 de julio de 1967, de magnitud 6,7 en Caracas, con más de 200 muertos, y el 9 de julio de 1997 de 7,0 en Cariaco (Sucre) , que dejó 73 fallecidos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...