Cancilleres de Colombia y Ecuador abordarán tema migratorio

BOGOTÁ. Los cancilleres de Colombia y Ecuador se reunirán el miércoles en la ciudad colombiana de Ipiales, en la frontera, para tratar la lucha conjunta contra el tráfico de migrantes y el transporte terrestre binacional.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1989

Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Guillaume Long, “tendrán la oportunidad de abordar el tema de la lucha conjunta contra el tráfico de migrantes”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores colombiano en un comunicado.

En las últimas semanas Colombia ha enfrentado una crisis migratoria producto de la llegada masiva de migrantes irregulares con rumbo a Estados Unidos, que utilizan a Ecuador como uno de los principales puntos de inicio en su ruta hacia la frontera de México y Estados Unidos.

“Estamos frente a unas políticas migratorias de países que nos han afectado tremendamente. Uno es Ecuador (que) ha tomado la decisión (...) de que no le exige visa a ningún nacional en el mundo (...) Luego nos está llegando vía Ecuador absolutamente todas las nacionalidades”, dijo este martes Holguín en un debate en el Senado.

Por su parte, Long aseguró en un comunicado de su despacho divulgado en Quito que en la reunión se tratarán temas de “mutuo interés” , entre ellos “la migración irregular entre los dos países, incentivada por las políticas estadounidenses”.

 

Ambos gobiernos han responsabilizado de la llegada masiva de migrantes a las políticas migratorias de Estados Unidos, que otorga residencia a los cubanos que llegan a su territorio (pies secos, pies mojados).

Al encuentro igualmente acudirá el ministro de Transporte de Colombia, Jorge Eduardo Rojas, y un representante del ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, así como funcionarios de los sectores comercio y aduanas.

Rojas y Solís analizarán el transporte internacional terrestre de mercancías entre ambos países, que comparten una frontera de cerca de 586 kilómetros.

Este tema fue una de las exigencias de los líderes del sector camionero en Colombia para levantar un paro del sector que duró 46 días y causó desabastecimiento y enfrentamientos en varias regiones del país.

La última reunión entre ambos cancilleres fue el 10 de mayo en Bogotá, donde revisaron los “avances” en temas de seguridad y defensa, asuntos fronterizos, infraestructura y conectividad, y dialogaron sobre el Plan binacional de la Zona de Integración Fronteriza 2014-2022.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...