Berlín dice que Turquía ha intensificado su espionaje en Alemania

BERLÍN. El Gobierno dijo que se había registrado un incremento significativo del espionaje turco en Alemania, donde las tensiones entre la amplia comunidad turca han aumentado antes del referéndum del próximo mes sobre la presidencia en Turquía.

Cargando...

La agencia nacional de inteligencia BfV dijo que las divisiones en Turquía antes del referéndum del 16 de abril sobre aumentar los poderes del presidente Tayyip Erdogan se estaban reflejando en Alemania.

Al mismo tiempo, las tensas relaciones entre Alemania y Turquía, que se resintieron tras un golpe fallido del ejército el pasado julio para derrocar a Erdogan, han empeorado aún más este mes después de una disputa sobre unos mítines políticos turcos para atraer apoyo al referéndum.

"El BfV está observando un incremento significativo en los esfuerzos de inteligencia de Turquía en Alemania", dijo en un comunicado. No se dieron más detalles.

El fiscal federal jefe de Alemania lanzó una investigación en enero sobre el posible espionaje de clérigos enviados a Alemania por el gobierno turco. El presidente del BfV, Hans-Georg Maassen, enfatizó su preocupación sobre las tensiones entre los turcos del ala derecha en Alemania y los seguidores del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

"Hay un peligro de que estas peleas importadas entre los seguidores del PKK y los nacionalistas extremistas de derechas turcos aumenten porque hay un alto peligro potencial en ambos grupos", dijo.

Maassen no se refirió específicamente el asunto del espionaje turco. En enero dijo a los periodistas que Alemania no toleraría operaciones de la inteligencia turca dentro de sus fronteras.

El ministro de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, se reunió el miércoles con su homólogo turco Mevlut Cavusoglu en Berlín y dijo que las peleas internas de Turquía no deberían ser importadas a Alemania.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...