Atacan vehículo donde viajaba obispo nicaragüense

MANAGUA. Un vehículo en el que viajaba el obispo Abelardo Mata fue atacado hoy a tiros por un grupo de parapolicías que se mantienen apostados entre la carretera que conduce de Managua a Masaya, informó hoy un magistrado de un Tribunal de Apelaciones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

A la camioneta, en la que viajaba Mata con su conductor, que salieron ilesos, le rompieron los vidrios delanteros y traseros, y le pincharon las llantas, dijo a periodistas el magistrado de apelaciones en el departamento (provincia) de Estelí, Roberto Petray, allegado al obispo Mata. Según Petray, quien fue dirigente de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) , el obispo regresaba a Managua tras visitar a unos familiares suyos en el municipio de Nindirí cuando fue atacado por un grupo de parapoliciales que, al parecer, según dijo, “ no lo conocieron ” .

Mata, obispo de la diócesis de Estelí (norte) , y su conductor salieron ilesos del ataque y se refugiaron en una casa, a la que llegaron agentes de la Policía Nacional que lo custodiaron hasta Managua. “ Lamentamos la situación vivida en (el municipio de) Nindiri por monseñor Juan Abelardo Mata, quien se encuentra bien ” , comentó el cardenal Leopoldo José Brenes en una declaración.

“ Agradecemos a todos por estar preocupados por él. Pido de todo corazón que sigamos orando intensamente por los obispos y sacerdotes para que puedan cumplir la misión encomendada bajo la protección de Nuestra Señora del Carmen ” , agregó Brenes, también arzobispo de Managua.

El obispo Mata es uno de los mediadores y testigos por parte de la Conferencia Episcopal de Nicaragua en el diálogo nacional entre el Gobierno del presidente Daniel Ortega y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia con la que esperan superar la crisis sociopolítica que sufre este país y que ha dejado al menos 351 muertos desde hace tres meses.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...