Regalar en Navidad

Navidad es la época en la que se siente una magia inexplicable y todos están de buen humor.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Es verdad que en Navidad todos nos merecemos regalos, aunque nos hayamos portado bien o algo mal. 

También es verdad que los regalos son una parte importante en las cenas navideñas y, por ello, existen pautas que debemos de tener en cuenta a la hora de regalar. Al momento de elegir un regalo debemos de pensar en los gustos de las personas a quienes vamos a regalar y no en los nuestros, qué es lo que les apasiona, como así también lo que detestan o no les gusta.

Tampoco es elegante mencionar el costo o alguna otra cosa respecto al regalo que se da; el valor del obsequio lo dará el obsequiado. La adecuada envoltura del obsequio hablará del buen gusto de la persona que regala.

Regalar en la empresa

Los obsequios para los jefes o directores deben hacerse con cautela y mucho discernimiento, de lo contrario, puede prestarse a malas interpretaciones. Del mismo modo, si estos regalos son hechos con inusitada manifestación de afecto, tener en cuenta que se está siendo observado por los demás colaboradores. Algunas de las opciones para regalar en esta época a los superiores podrían ser una canasta con productos gourmet, una o varias botellas de un buen vino, objetos de escritorio, etc.

Cuando se participa en un intercambio de regalos o “amigo secreto”, lo ideal sería regirse por reglas bien claras, como saber de antemano cuál sería el monto a gastar y cuál es la fecha de entrega. De esta manera, se puede comprar o hacer el regalo con anticipación, cuidando siempre de no exceder el monto fijado ni obsequiar algo de menor valor.

A continuación, algunos tips de qué NO regalar

- No regalar batidora, aspiradora, licuadora, lavadora, menesteres de cocina o utensilios de limpieza. Los obsequios deben ser para el deleite o complacencia de quien regalamos.

- No regalar perfumes, aromas o fragancias, a menos que se sepa el gusto o las marcas que suelen usar los obsequiados.

- No regalar “vales” o cupones para gimnasios, o algún spa, a menos que se sepa explícitamente que esto desean los obsequiados, de modo de no comprometerlos a actividades que no desean.

- No regalar prendas de lencerías o ropa interior. El obsequiado podría no sentirse cómodo con este tipo de obsequios.

Finalmente, lo más importante en esta Navidad es dar sin esperar recibir, recordando que los regalos deben provocar la sorpresa y el encanto, guardar cierto misterio y presentarlos con el aire de la más sincera delicadeza.

¡Hasta la próxima entrega!

www.facebook.com/audaroig

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...