La magia en una brocha

Apasionada por la estética desde joven, Shelby Katyana González Candia (41) inició sus estudios de maquilladora a los 15 años, cuando la profesión aún no gozaba de la distinción con la que cuenta en la actualidad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Según recuerda, su madre, Zully, no se encontró muy de acuerdo con la decisión que tomó para su futuro, por lo que cursó primero la carrera de Periodismo durante tres años y, posteriormente, Diseño de Indumentaria durante dos, pero abandonó ambos estudios para inclinarse por completo al mundo de la belleza.

Enfocada en el área de la cosmetología hace 25 años, fundó y lleva adelante –desde el 2004– SK Professional Make Up, la primera escuela de maquilladores del Paraguay. Desde que abrió sus puertas, la casa de estudios lanzó al mercado más de 1900 profesionales del área de la belleza, ofreciendo cursos prácticos y teóricos de un mes a un año de duración.

A pocos meses de cumplir 13 años preparando a mujeres y hombres en el área de la estética, Shelby sueña con poder ampliar el horizonte profesional de sus alumnos, con la apertura de la primera universidad de cosmética del país. Ella nos cuenta de sus inicios, los años al frente de SK Professional Make Up y sus proyectos futuros.

¿Cómo inició SK?

La intención surgió tras ver la necesidad de profesionalizar a los maquilladores paraguayos, ya que –hace más de 10 años– las personas dedicadas a la belleza lo hacían empíricamente. En nuestro país no existía un lugar para tomar cursos o perfeccionarse en la profesión y adquirir técnicas. Fue así que SK Professional Make Up nació para formar profesionales con conocimientos profundos y, sobre todo, idóneos para enaltecer esta ocupación.

¿Cuántos alumnos han pasado en estos casi 13 años por la escuela?

Hemos brindado conocimiento a más de 1900 profesionales en los años que llevamos vigentes, lanzando al mercado muchos buenos profesionales que se destacan por sus trabajos excepcionales. Pero este número no solo corresponde a profesionales del maquillaje, ya que SK también es una escuela de depilación, belleza de manos y pies, cosmetología, estética y otros. Hay que resaltar que SK no solo se encuentra en Asunción, sino que tiene su base en Buenos Aires, Argentina, por lo que normalmente realizamos intercambio de profesionales con la Beauty Connection, y todos los certificados cuentan con un sello profesional argentino. En cuanto a los docentes, contamos con un staff de 12 profesionales en sus diferentes áreas, más cuatro profesionales de cosmetología. Así también, periódicamente tenemos la visita de profesionales de la Beauty Connection.

¿Cuál es la duración de los cursos que ofrecen?

Contamos con cursos intensivos cortos de un mes, así como alternativas que van de 9 a 12 meses de duración, dependiendo de la capacitación que desee tomar el alumno. Todos los cursos cuentan con el apoyo y respaldo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). No somos una academia ni un estudio de maquillaje. SK es una escuela a la que puede ir cualquier persona sin conocimiento previo sobre el área, para que le enseñemos a utilizar sus manos y desarrolle cierta habilidad. Buscamos que nuestros alumnos no solo sepan maquillar, sino que adquieran un conocimiento integral. Nuestro trabajo no es solo dar color y resaltar la belleza de una mujer, sino debemos ser asesores, saber conjugar el estilo del make up con la personalidad del cliente y el atuendo que va a vestir.

¿De qué manera se desarrollan las clases?

Depende mucho del curso a tomar. Si el alumno elige un curso de un año, los primeros cuatro meses son teórico-prácticos, para, posteriormente, enfocarse netamente en la adquisición de habilidades. En cambio, si se trata de un curso intensivo de un mes, trabajamos con los alumnos netamente la parte práctica.

¿Se puede hablar de un avance de la cosmetología en el Paraguay?

Claro que sí. Cuando me inicié hace 25 años ni siquiera teníamos brochas, opciones de sombras o bases; todo era muy limitado. Aunque la ciencia cosmética creció bastante y contamos con productos que nos llegan del exterior, en el Paraguay todavía tenemos algunas limitaciones. Existe una infinidad de productos cosméticos, muchos de muy alto costo; lo que en muchas ocasiones impide a una persona poder emprender. No es una carrera económica, pero sí muy rentable a la hora de ser un profesional.

Hablás de un crecimiento considerable durante los últimos años. ¿La competencia es palpable?

En esta profesión no existe la competencia; más bien, coexistimos en compañerismo para ayudar al desarrollo de más profesionales. Además, pasar de un profesional a otro, de una escuela a otra es lo más nutritivo para el alumno que busca la excelencia. Todos los que enseñamos maquillaje lo hacemos por pasión, ya que es un trabajo bastante sacrificado, pues se trata –en la mayoría de las veces– de mucho tiempo empleado por las noches, cada fin de semana. Cada maquillador es el broche de oro de un acontecimiento.

La escuela ofrece un abanico de posibilidades. ¿Se puede hablar de nuevos cursos o proyectos venideros?

Nos falta un sueño por cumplir, para que todo profesional siga creciendo: abrir una universidad de estética y cosmetología. Se trata de un proyecto ambicioso que solo será posible si contamos con el apoyo de todo el sector y todos los colegas trabajamos juntos.

Su entusiasmo por la belleza la caracterizó desde muy joven y, aunque en aquellos años no recibió el total apoyo, nunca abandonó sus sueños. Hoy imparte sus conocimientos a cientos de alumnos que buscan un lugar en el colorido mundo de la estética integral.

Shelby González Candia

Fundadora y directora de SK Professional Make Up, primera escuela de maquilladores del Paraguay, impulsa la carrera profesional de cientos de jóvenes en el área de la cosmetología. Ahora sueña con la primera universidad de cosmética del país.

Beauty Connection

Con una gran trayectoria en el maquillaje social, artístico y teatral, se trata de un espacio educativo para cursos, módulos de perfeccionamiento, charlas gratuitas, talleres, seminarios y conferencias relacionados con el mundo del make up y de este como herramienta de trabajo.

En una búsqueda constante de la excelencia, Beauty Connection tejió lazos de apoyo con SK Professional Make Up, otorgando de este modo cursos dictados por profesionales en cada área: estilistas, fotógrafos, licenciados en Marketing, diseñadores de indumentaria y otros, para complementar y potenciar la capacidad y creatividad del maquillador.

nadia.cano@abc.com.py

Fotos Celso Ríos, gentileza

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...