Recetas navideñas

Esta semana empezamos a pensar en los platos que serviremos en la mesa de Nochebuena. Les sugerimos una entrada fría –galantina de pollo–, lengua preparada de forma diferente, carne vacuna –lomito a la jardinera–, ave –muslos al coñac– y tres guarniciones: una ensalada de arroz, ensalada fresca, sabrosas papas horneadas y un rico Lemon Pie de postre.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Ensalada fresca

2 mazos de lechuga repollada

1 locote rojo

1 locote verde

1 cebolla

100 g de queso semiduro en trozos

50 g de aceitunas rellenas

Algunas uvas frescas

Hojas de albahaca fresca

200 g de pollo cocido 

Algunos croutones de pan seco

1. Cocinar al horno o a la plancha, o hervir la carne de pollo. Dejar enfriar y deshilacharla.

2. Cortar el pan viejo en cubitos, untar con manteca y ajo. Llevar al horno a 180 °C hasta que queden tostados.

3. Combinar todos los ingredientes en una ensaladera y condimentar con una vinagreta casera.

Galantina de pollo

La galantina es un plato de origen francés, que consiste en carne picada rellena que se enrolla y prensa en forma cilíndrica, se cuece y sirve fría. En su forma original consistía en carne de ave deshuesada y prensada, dándole la forma del ave original. En la actualidad, no se busca dar la forma del ave, sino, más bien, forma cilíndrica y acompañarla con verduras y hortalizas. Las galantinas más comunes son de pollo o pavo.

500 g de carne de pollo picada

1 locote verde

1 locote rojo

100 g de maíz dulce cocido (de lata) bien escurrido

1 huevo

Sal y pimienta 

Film transparente

1. Picar los locotes en trocitos pequeños.

2. En un bol, poner la carne y añadir los locotes picados, el maíz dulce escurrido, sal, pimienta molida a gusto y el huevo.

3. Mezclar todo muy bien y dividir la masa en dos partes.

4. Poner film transparente en la mesa de trabajo y volcar la masa. Enrollar dándole forma cilíndrica. Cerrar bien los bordes y darle varias vueltas de papel film.

5. Llevar así a una olla con agua y dejar hervir. Bajar el fuego y cocinar por aprox. 40 min. También se puede cocer al vapor en olla a presión durante 30 min más o menos.

6. Sacar del agua, dejar que se enfríe y, luego, quitar el film y cortar en rodajas en el momento de servirlo.

Lomito a la cacerola con verduras

1 lomito vacuno de 1 ½ kg

4 zanahorias

4 papas

1 taza de arvejas congeladas o en lata 

1 ají picante 

2 cebollas

100 g de manteca 

1 cda. de aceite

1 vaso de vino tinto

Caldo de carne caliente, cant. nec.

Sal y pimienta

1. Sellar la carne por todos sus lados en una cacerola con la manteca y un poco de aceite. Retirar a un plato.

2. En el mismo aceite, rehogar la cebolla, el ají picados y las zanahorias cortaditas. 

3. Cuando la cebolla está medio transparente, añadir la carne, el vino tinto, el laurel y las papas troceadas y cocinar a fuego lento, por 50 min, añadiendo caldo de carne caliente si fuera necesario.

4. Minutos antes de terminar la cocción, incorporar las arvejas. Salpimentar a gusto.

Papas sabrosas

1 kg de papas

100 g de manteca

5 huevos

1 taza de crema de leche

100 g de queso rallado

Sal y pimienta negra

2 cdas. de perejil picado

1. Pelar las papas y cortarlas en rodajas bien finas. Deben estar lavadas y bien secas.

2. Untar con manteca una fuente tipo pírex o de cerámica apta para el horno. 

3. Colocar la primera capa de rodajas de papas cubriendo toda la base. Salpimentar, pintar con manteca derretida y espolvorear con queso rallado. Continuar hasta terminar con todas las papas.

4. Batir los huevos, agregar la crema de leche y el perejil picado, salpimentar a gusto y derramar sobre las papas. 

5. Llevar al horno a 180 °C por 40 min, o hasta que la superficie esté dorada.

Lengua a las finas hierbas

1 lengua vacuna de 1 ½ kg

1 puerro

1 mazo de cebolla de verdeo

2 dientes de ajo

2 tazas de vinagre blanco

2 cdas. de perejil picado

Hierbas frescas (albahaca, orégano, tomillo, romero)

Aceite de oliva

Jugo de limón

Sal y pimienta

1. Desgrasar la lengua y colocarla entera en la olla a presión.

2. Cortar el puerro, la cebolla de verdeo y los dientes de ajo, incorporar a olla, junto con sal y pimienta a gusto. Agregar agua hasta la mitad de la olla y tapar.

3. Llevar al fuego y cocinar por 50 min. Una vez que comienza a salir el vapor, bajar el fuego al mínimo.

4. Dejar entibiar en su caldo y, luego, pelar la lengua. Cortarla en rodajas finas.

5. Para la vinagreta, mezclar en un recipiente aceite, jugo de limón, vinagre, sal y pimienta, además de las hierbas frescas que tenga a mano.

6. Colocar en la fuente de presentación, la lengua con la vinagreta de hierbas por encima. Llevar a la heladera, como mínimo, dos horas antes de servir.

Pollo al coñac

4 muslos de pollo

1 cebolla

4 zanahorias

1 cabeza de ajo

2 hojas de laurel

1 copa de coñac

Agua

Sal y pimienta

Aceite

1. Sofreír muslos y contramuslos de pollo en una cacerola con un poco de aceite. Retirar en un plato y reservar.

2. Trocear 1 cebolla a gajos, sofreír y, al poco tiempo, añadir 4 zanahorias peladas y cortadas en rodajas finas. Sofreír.

3. Añadir 1 cabeza de ajo, sofreír y agregar 2 hojas de laurel. Dar unas vueltas y añadirle una copa de coñac; dejar evaporar el alcohol.

4. Colocar los muslos de pollo en un pírex, cubrir con las verduras rehogadas, añadir un vasito de agua y salpimentar a gusto.

5. Llevar al horno a 180 °C por 25 min o hasta que los muslos estén dorados.

Ensalada de arroz primavera

Arroz largo (una tacita de arroz por persona)

2 huevos duros

1 taza de arvejas congeladas o en lata 

1 taza de choclo cocido o en lata

1 locote de cada color 

2 tomates

½ taza de aceitunas negras 

Aceite de oliva

Vinagre de manzana

Aceto balsámico

1 diente de ajo

Mayonesa

1. Cocinar el arroz en una cacerola con agua y un poco de sal hasta que esté listo. Escurrir y dejar enfriar.

2. Poner en una ensaladera y agregar los demás ingredientes.

3. Preparar una vinagreta y condimentar a gusto. Agregar la mayonesa. 

4. Para formar el aro, colocar la ensalada en un molde savarín ligeramente aceitado. Presionar bien y, luego, desmoldar.

Lemon pie

Masa:

1 taza de harina común

1 taza de harina leudante

100 g de manteca blanda

¾ taza de azúcar

2 yemas de huevo

1 huevo entero

Ralladura de 1 limón

Relleno:

1 lata de leche condensada

3 huevos

1 lata de jugo de limón (*)

Merengue:

4 claras

6 cdas. de azúcar

1. Batir la manteca con las yemas, el huevo, el azúcar y la ralladura de limón.

2. Cernir las harinas juntas e incorporarlas a la mezcla anterior, integrando bien. Dejar descansar media hora en la heladera. 

3. Enmantecar un molde para tarta y forrar con la masa. Llevar a horno precalentado a 180 ºC por 20 min, o hasta que la masa se note seca y cocida. Retirar y dejar enfriar.

4. Batir los ingredientes del relleno y llevar al fuego unos minutos, sin que se ponga muy caliente para que no se corte. Retirar y dejar enfriar. 

5. Batir las claras de huevo a baño María e incorporar de a poco las cucharadas de azúcar. Cuando haya incorporado todas, y la mezcla esté bien blanca, retirar del baño María y continuar batiendo hasta que la preparación se enfríe.

6. Rellenar la masa de tarta con la crema de limón, cubrir con el merengue y llevar al horno al máximo, para tostar el merengue o realizar esto con soplete manual. Mantener en la heladera hasta el momento de servir.

(*) Usar la misma lata de la leche condensada como medida.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...