Predicciones

Al final de un año e inicio de otro se realizan recuentos y proyecciones. En el 2016 se cumplieron algunas profecías de videntes en el mundo. En el Paraguay, en el 2017, un año político, los adivinos lanzan sus predicciones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

La muerte de Juan Gabriel, el accidente aéreo del avión que transportaba al Chapecoense y la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos son solo algunas de las predicciones que hicieron algunos videntes del mundo y, finalmente, se cumplieron.

A principios del 2016, en marzo, el vidente brasileño Carlinhos había anunciado que “un equipo de fútbol entero iba a fallecer en un accidente de avión. Esto va a pasar de acá a un año, año y medio”. Coincidencia o acierto, esto finalmente sucedió ocho meses después, cuando el equipo brasileño de fútbol Chapecoense falleció al estrellarse el avión que lo llevaba a Colombia.

Otro evento trágico anunciado fue la partida del cantante Juan Gabriel. La predicción fue hecha por una vidente conocida como “La vidente Mhoni”, hace algún tiempo. La experta en cartas había dicho ante las cámaras de Al Rojo Vivo que veía morir a un cantante famoso mexicano, de unos 66 años, y que la causa podría ser un paro respiratorio o cardíaco. “Un cantante fallecerá, mayor de edad, ícono de la canción mexicana. La gente no parará de cantar sus canciones. El pueblo se conmocionará”, dijo Mhoni en su predicción. La vidente acertó tanto en la edad de Juan Gabriel como en la causa de su partida.

Nostradamus

Las profecías de Nostradamus son famosas en todo el mundo, aunque –para muchos– carecen de un fundamento fuerte y su realización no se basa más que en coincidencias. Para otros, el francés tuvo un gran don para predecir el futuro. Según Nostradamus, en el 2017 surgirá una nueva superpotencia, que será China; vaticina la muerte del papa y una guerra por culpa del cambio climático.

Michel de Nostradamus, médico y astrólogo francés, dejó en 1555 unas profecías que año tras año han adquirido mayor relevancia tras cumplirse algunas de ellas. En su libro Las Profecías (Les Propheties) predecía cosas como el atentado a las Torres Gemelas, en setiembre del 2001. Para este año, el adivino francés aventuró una gran guerra, desastres naturales y la muerte de los ricos.

Sus predicciones

1 Surgirá una nueva superpotencia y será China. En el escenario global, China podría realizar unos “movimientos audaces”, con el fin de “curar el desequilibrio económico” mundial. Según Nostradamus, las medidas adoptadas por Pekín tendrían unos efectos muy duraderos.

2 Gran terremoto en los Estados Unidos occidental. Nostradamus predijo que este año o los siguientes se puede producir un gran terremoto. Algo que no es descartado por expertos en sismología que hace años llevan advirtiendo que cada vez hay más probabilidades de que se produzca un terremoto en la zona de California, la famosa falla de San Andrés.

3 Nostradamus augura una “esclerosis de superpotencia” y todos apuntan a los Estados Unidos, del que dice será un país “ingobernable e incompetente” por la corrupción política y las desigualdades.

4. Muerte del papa. Según Nostradamus, esto ocurriría cuando existan dos pontífices en el mismo periodo, que en este caso se podría interpretar cuando Benedicto XVI dejó su cargo a Francisco. Se señala que estos serían obligados a dejar Roma por una guerra en Italia y se les daría muerte en un territorio lejano.

5 Italia corre el riesgo de convertirse en el “epicentro” de una nueva crisis financiera de Europa.

6 Cambios en América Latina. Nostradamus vaticina un año de redefinición para los países de esta región, en los que sus Gobiernos se alejarían de las políticas de izquierda, preparando así el terreno para la aparición de posibles disturbios civiles.

7 Guerras por culpa del calentamiento global. Las profecías más aterradoras del año hablan de unos posibles conflictos armados que podrían desatarse debido al calentamiento global y la disminución de los recursos naturales. A pesar de ello, el terrorismo seguiría siendo la mayor amenaza para el mundo.

8 Holocausto nuclear. Nostradamus decía que, antes de la llegada de la Tercera Guerra Mundial, sucedería el holocausto nuclear. Y con él se daría la llegada del anticristo, el cual estaría representado por una de las potencias mundiales.

9 Más energía solar. Nostradamus predijo que en el 2017 se generalizaría el uso de la energía solar, lo que –a su vez– tendría impactos positivos tanto en la economía como en la lucha contra el cambio climático.

10 Viajes espaciales. Además, vaticinó un boom de los viajes espaciales comerciales, con vuelos orbitales alrededor de la Tierra.

Proyectar el país que uno sueña

Pero más allá de predicciones o acertijos, lo esencial es proyectar el país que uno sueña. “El 2017 será tal cual como uno cree que va a ser o se imagina. Es desear intensamente. El deseo es la primera ley del triunfo”, es lo primero que expresa el padre Eulogio Genes, del Centro Cultural Christum Pax. Genes dice que el poder es mágico. “Podemos materializar deseos con facilidad. El deseo es un vehículo potente. El poder del deseo está en que, si se usa de manera correcta, todo va correcto”.

Que sea un año bueno o no depende de cada uno, según Genes. “Es la decisión que tome cada persona en su vida. Siempre se tienen las opciones de elegir lo correcto y eso depende de cada uno. Saber discernir cuál es el camino acertado para un cambio positivo en el país”.

Genes dice que la sumatoria de 2017 es 10, un número completo, y el número 1 es el motor que puede hacer cambiar las cosas que quedaron pendientes en el 2016 y así comenzar una nueva aventura de la vida.

Ser el cambio

Para la sicóloga y terapeuta holística Elizabeth Corvalán, algunas teorías dicen que antes de nacer ya se elige el país que se va a habitar. “No es casualidad que pobladores de un país estén unidos por un karma común. País rico, con población joven, agua dulce, central eléctrica y suelo fértil para cosechar. El Paraguay es un país sin salida hacia el mar y, a la vez, ubicado en el centro de Sudamérica. Como centro, nos invita a encontrar nuestro propio centro o punto medio de equilibrio, con uno mismo y la vida, aquí y ahora, alcanzando el estado de tranquilidad y observando las realidades cotidianas e internas”.

Para Corvalán, no existen predicciones ciertas si uno mismo no se propone ser el cambio que genere resultados positivos. “Solo podremos avanzar si elegimos el camino correcto para potenciar el país, en todos los ámbitos. Nosotros tenemos que ser el cambio. Esa es la actitud que nos va a llevar a sueños reales, a predicciones de cambios certeros”.

Dice que el 2016 transcurrió hacia el despertar de la conciencia en las mentes humanas. “Se registraron grandes movimientos sociales, protestas, huelgas, discusiones y desacuerdos. Las personas liberaron así sus inestabilidades, antagonismo, miedo a lo desconocido y la pobreza. Las personas cambian su percepción de la realidad creando cambios. Las crisis son buenas oportunidades de trasformaciones internas y externas; causan cambios físicos, mentales y espirituales en cada persona. Ocurre así un despertar a la realidad, a una magia del tiempo presente. El único que tiene el poder de hacer cambios dentro de mí mismo. Si quiero cambiar al mundo, necesito cambiar a mi interior primero. Ser el cambio que quiero ver afuera”, se explaya Corvalán.

Señala que si una persona ayuda a dos o más a mejorar sus vidas, descubrir la grandeza de su ser y despertar su esencia, su vida, la de su familia y su comunidad mejoran. “El cambio en el entorno (país) depende de cada uno de los habitantes. Crear una sociedad respetuosa, solidaria, verdadera y próspera está en nosotros. Proyectemos eso para el 2017 y comencemos a trabajar con el ejemplo, ser buen ciudadano y que los demás también sean buenos ciudadanos”, puntualiza Corvalán.

Los caracoles

La tarotista Mamacha Ogum lee sus predicciones basada en la combinación de caracoles (abiertos y cerrados, boca arriba y boca abajo) que caen al ser arrojados a una mesa especial. En el aspecto sociocultural, los caracoles de Mamacha dicen que “se presentarán algunos inconvenientes con personas que van a ocupar cargos sin estar preparados”. Expresa, también, que la casa va a comenzar a ponerse en orden. “Los planilleros van a comenzar a desaparecer, al igual que la gente que, aun en horas de trabajo, no cumple con sus obligaciones”.

En el ámbito cultural, indica que un espacio muy importante de cultura va a reactivarse con ayuda local y del exterior. “Los jóvenes van a comenzar a ganar protagonismo y ocupar el lugar que merecen. Hay que darles paso”, afirma.

No a la reelección

Muy cercanas a sus palabras caen las del astrólogo Édgar Destéfano, quien asegura que no habrá reelección, al referirse al campo político. “No se va a dar la reelección”, enfatiza.

En el campo económico, afirma que comienzan a soplar nuevos aires. “Va a mejorar notablemente. El país va a reflotar con vigor en todos los ámbitos. Hay buenos augurios. Nosotros, como ciudadanos, debemos aportar nuestro granito de arena para construir un país mejor y erradicar la corrupción”, asevera Destéfano.

Pero en resumidas cuentas debemos ocuparnos del presente y luchar por un país de oportunidades, en el que las personas crezcan y progresen, con una economía al servicio de la gente y se reconozcan los derechos laborales. En el que cada uno, como ciudadano, dirigente o miembro de una organización, asuma la responsabilidad que le toca para ayudar a construir una sociedad mejor.

ndure@abc.com.py

Fotos ABC Color/Silvio Rojas/Internet.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...